¿Te has planteado crear una APP de tu empresa?

Si hay algo que siempre he tenido claro en mi camino como empresaria es que el mundo no se detiene. Lo que funcionaba ayer, hoy ya no me sirve. Y, en este mercado, quedarse quieto es prácticamente desaparecer.

Durante mucho tiempo, tuve la sensación de que tener una página web era suficiente para estar presente en internet. Pero con el tiempo, me di cuenta de que los clientes buscan más: comodidad, rapidez, acceso inmediato. Y ahí es donde entran las aplicaciones móviles.

Me costó dar el paso, lo reconozco. Siempre pensé que las apps eran para grandes empresas con presupuestos millonarios. Pero investigando, preguntando y analizando, descubrí que una app puede ser un activo valioso para cualquier tipo de negocio, sin importar su tamaño.

Y te lo quiero contar desde mi experiencia.

 

Es innegable: cada vez más clientes buscan empresas por internet

Hoy en día, todo empieza con una búsqueda en internet. Ya sea para encontrar un restaurante, un fontanero o una tienda de ropa, la primera acción de la mayoría de los clientes es mirar en Google. Esto es algo que ya tenemos claro la mayoría de empresarios.

Pero lo que muchas veces no vemos es que las búsquedas en el móvil han superado por mucho a las que se hacen desde ordenadores. Y aquí es donde entra la importancia de una app. Mientras que una web bien diseñada es fundamental, una aplicación móvil permite que tus clientes te tengan a un solo clic en su pantalla principal, sin necesidad de abrir un navegador, recordar tu página o buscar en un mar de opciones.

 

También es innegable: si no existes en internet, no existes para nadie

No quiero ser alarmista, pero esta es una realidad con la que me he topado muchas veces. Si no te pueden encontrar online, la mayoría de los clientes potenciales ni siquiera sabrán que existes. Pero el problema no es solo estar o no estar en internet, sino cómo estás.

Hoy los clientes buscan cosas rápidas e inmediatas. Si tienen que hacer demasiados pasos para comprarte, pedirte un presupuesto o simplemente conocer más sobre ti, lo más probable es que se vayan con la competencia.

Una app reduce esos pasos al mínimo: abren la aplicación, ven lo que necesitan y actúan. Así de sencillo.

 

No, una APP no es solo para grandes empresas: las microempresas o autónomos también se pueden beneficiar de ellas

Esta fue una de mis grandes barreras mentales. Pensaba que una aplicación era solo para grandes marcas. Pero investigando me di cuenta de que muchas pequeñas empresas ya estaban apostando por ello y consiguiendo grandes beneficios.

Un autónomo puede usar una app para gestionar reservas, vender sus productos sin intermediarios, ofrecer descuentos exclusivos o fidelizar clientes. Una pequeña tienda puede crear una app para enviar notificaciones con ofertas especiales. Un restaurante puede agilizar pedidos y mejorar la experiencia de los clientes.

Hay un sinfín de formas de aprovechar una app, sin importar el tamaño de tu negocio.

 

¿APP o web? Pues los dos (razones)

Cuando me planteé esta pregunta, pensé: «¿Y si una app puede reemplazar mi web?» Pero la verdad es que no se trata de elegir, sino de combinar.

Ambas cumplen funciones distintas y, juntas, potencian cualquier negocio.

  • La web es la primera impresión. Cualquiera puede encontrarla en Google, explorar lo que ofreces y decidir si le interesa. Es accesible desde cualquier navegador y funciona como tu carta de presentación. Te ayuda a captar nuevos clientes, mostrar información clave y mejorar tu posicionamiento en buscadores.
  • La app es para quienes ya han mostrado interés. Si alguien se toma la molestia de descargarla, significa que quiere estar más cerca de tu negocio. Es ideal para fidelizar, ofrecer contenido exclusivo, enviar notificaciones y mejorar la experiencia del usuario con funciones personalizadas.

Si solo tienes una web, puedes atraer visitantes, pero corres el riesgo de que se vayan y no vuelvan. Si solo tienes una app, limitas el alcance de tu negocio. La clave está en aprovechar lo mejor de cada una. La web te ayuda a captar clientes; la app, a mantenerlos.

Juntas, forman una estrategia ganadora que multiplica tu impacto.

 

¿Por qué invertir en el desarrollo de una app?

SquareetLabs, empresa de desarrollo de aplicaciones a medida para móviles, nos ofrecen razones clave para comprender por qué una app vale la pena:

  • Quien tiene tu app instalada en su móvil es porque le interesa tu negocio. Puedes enviarle promociones, novedades y recordatorios sin depender de redes sociales.
  • Si vendes productos o servicios, una app reduce los pasos para la compra, lo que se traduce en más conversiones.
  • Una app bien diseñada es más intuitiva, rápida y personalizada que una web.
  • Todavía no todas las pequeñas empresas tienen apps. Si te adelantas, marcarás la diferencia.

 

Otras ventajas extra que ni siquiera habías pensado

Al principio, pensé que una app solo serviría para vender más. Pero en el camino descubrí beneficios adicionales:

  • Mayor credibilidad: Tener una app da una imagen más profesional y seria a tu empresa.
  • Reseñas y feedback directo: Puedes recibir comentarios y valoraciones directamente en tu aplicación.
  • Notificaciones push: Una de las herramientas más poderosas para mantener el contacto con tus clientes sin necesidad de que ellos te busquen.
  • Ahorro en publicidad: En lugar de depender de anuncios constantes en redes sociales, una app te permite comunicarte directamente con tu base de clientes.

 

El arma secreta de las apps que no aprovechan muchas empresas

Si hay algo que me sorprendió al adentrarme en el mundo de las aplicaciones móviles, fue la capacidad que tienen para ofrecer una experiencia única y personalizada a cada usuario. Y lo más curioso es que muchas empresas, sobre todo las pequeñas, no están aprovechando esto.

Cuando tienes una web, la información que muestras es la misma para todos los visitantes. Pero con una app, puedes adaptar la experiencia a cada cliente según sus intereses, compras anteriores o ubicación.

 

Imagínate esto:

  • Un restaurante que envía una notificación con una oferta especial justo a la hora de la comida a los clientes que han pedido antes.
  • Una tienda de ropa que muestra primero los productos más afines a los gustos de cada usuario basándose en sus compras previas.
  • Un entrenador personal que recuerda automáticamente a sus clientes cuándo les toca entrenar, con consejos específicos para su progreso.

 

Cuando un cliente siente que una empresa lo entiende y le facilita la vida, vuelve sin dudarlo.

Y lo mejor es que no necesitas una gran inversión ni ser un experto en tecnología. Hoy existen herramientas que permiten incluir estas funciones de forma sencilla. Pequeños detalles, como recordar compras anteriores o enviar recomendaciones personalizadas, pueden marcar una gran diferencia.

Ahí está la oportunidad: mientras muchos siguen con estrategias genéricas, tú puedes destacar con una app que realmente escuche y se adelante a las necesidades de tus clientes.

No es solo vender más, es fidelizar y convertir tu negocio en su primera opción.

 

Datos y métricas en tiempo real: el poder de conocer a tus clientes como nunca antes

Otra gran ventaja de tener una app es el acceso a datos en tiempo real sobre el comportamiento de tus clientes.

  • ¿Qué productos miran más tus clientes pero no compran?
  • ¿Cuándo suelen abrir tu app y por qué?
  • ¿Qué tipo de promociones generan más ventas?

Toda esta información te permite tomar decisiones más inteligentes y basadas en hechos, no en suposiciones. Por ejemplo, si ves que la mayoría de los usuarios abandonan el carrito en cierto paso, puedes optimizar ese proceso para que la compra sea más rápida y sencilla.

Además, las apps permiten hacer pruebas A/B con facilidad. ¿No sabes si una oferta funcionará mejor con un 10% de descuento o con envío gratis? Con una app, puedes probar ambas opciones en diferentes grupos de clientes y ver cuál da mejores resultados.

 

Antes, esto solo estaba al alcance de grandes empresas con presupuestos gigantes

Hoy, cualquier negocio puede acceder a ellas con una app bien diseñada. Y lo mejor es que, cuantos más datos tengas, mejor podrás entender a tus clientes y darles exactamente lo que buscan.

Al final, una app no es solo una plataforma para vender o comunicarse con los clientes. Es una fuente inagotable de información que, si la usas bien, te permitirá hacer crecer tu negocio de una forma más estratégica y eficiente.

 

Si no la tienes ya, te animo a que la pruebes, porque merece la pena

Si me preguntas si recomiendo crear una app para tu empresa, mi respuesta es un rotundo sí.

Sé que al principio puede parecer una inversión grande, pero los beneficios a medio y largo plazo son enormes. No importa si eres un autónomo, una tienda pequeña o una empresa en crecimiento. Si quieres estar donde están tus clientes, necesitas adaptarte a lo que buscan: comodidad, rapidez y acceso directo a lo que ofreces.

Así que, si todavía no te lo has planteado, quizás es el momento de hacerlo. Porque en este mercado en constante cambio, quien no avanza, se queda atrás.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Cómo organizar una cena de empresa

Ahora que se acercan las fechas navideñas se aproxima también el tiempo de organizar las cenas de empresa. No se trata de una tarea para nada sencilla, y además debe

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores que les ayude a tomar las decisiones

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de

Mascotas en China, cuanto más cara mejor.

  Siempre se ha dicho que “Spain is diferent” pero siendo realistas, salvo diferencias salvables, somos bastante normalitos, sin embargo no podemos decir lo mismo de China. Del país asiático

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que intentan hacerse un hueco. Pero..¿y

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.