Solicitud de licencia de apertura y actividad

La solicitud de la licencia de apertura y actividades está reflejada en el Real Decreto Ley 19 /2012 de 25 de mayo de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, donde aportó grandes novedades de forma que se racionalizara y flexibilizara la concesión de licencias de apertura por los Ayuntamientos, las denominadas licencias exprés.

La solicitud de la licencia de apertura y actividades está reflejada en el Real Decreto Ley 19 /2012 de 25 de mayo de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, donde aportó grandes novedades de forma que se racionalizara y flexibilizara la concesión de licencias de apertura por los Ayuntamientos, las denominadas licencias exprés.

Para los locales con menos de 300 metros cuadrados no se puede Licencia Previa de apertura, bastante con la declaración responsable o comunicación al Ayuntamiento donde el empresario se va a comprometer a que tenga la licencia de apertura que corresponda.

Todo este cambio se aplica a los negocios de nueva creación, pero también a la hora de hacer cambios de titularidad en las actividades comerciales y de servicios, así como en las licencias de obras en las reformas que no precisen de proyecto de obra.

No tiene cambios muy importantes esta normal, puesto que es bastante necesario el presentar un informe de carácter técnico y proceder al pago de las tasas municipales, por lo que van a ser parecidos los costes para emprendedor y arcas del municipio. Todo ello deberá venir acompañado de una declaración responsable.

Si se presentan estos 3 documentos es posible comenzar a funcionar, esperando eso sí, a que se obtenga la licencia de apertura definitiva en cuanto que el Ayuntamiento haga las inspecciones necesarias como nos comentan desde pradaingenieros.es, que tienen experiencia en este sector.

Vamos a ver los pasos que tiene el procedimiento habitual de solicitud de licencia de apertura y actividad

Elaborar el informe o proyecto técnico

Lo debe hacer un técnico competente con la debida acreditación, que tiene que ser técnico industrial, arquitecto técnico…

Presentar la declaración responsable y la solicitud de licencia de apertura

Todo ello además con el proyecto técnico y el resguardo de haber abonado las tasas del municipio con el registro del área de la que sea competente el ayuntamiento, que pueda ser de urbanismo o de medioambiente. Se hace justo cuando abre el local al público.

Visita del técnico competente del Ayuntamiento para la verificación de que el local va a cumplir lo que se estipule y así poder ratificar el que se conceda la licencia de apertura.

Los plazos de resolución o de respuesta por parte del Ayuntamiento se demoran una serie de meses, pudiendo ser de incluso cerca de un año. Va a depender de la carga de trabajo que haya y del propio Consistorio.

Fundamental asegurarse de ello cuando se produzca la apertura del local al público y se solicite la licencia y se cumplan la totalidad de requisitos que se necesiten para la actividad, puesto que de no ser así puedes tener que cerrar o proceder a subsanar las deficiencias que se detecten cuando llega el momento de la visita por parte de los técnicos del ayuntamiento, pudiendo llegar a veces incluso al pago de alguna multa.

Esta norma, unida a la Ley de Economía Sostenible, fue un paso primero a la hora de aceptar la presentación de una comunicación previa para la apertura del Ayuntamiento y que se cumplan los requisitos de actividad, los cuales legalizaron el denominado silencio administrativo, que lo que hacía era tolerar en bastantes casos la apertura en cuanto se presentase la solicitud a la vez que se esperaba la respuesta del ayuntamiento.

Todo ello queda supeditado a que se cumplan los requisitos, por lo que los proyectos a nivel técnicos y los costes que se asocian a la propia licencia de apertura o de actividad no se ven modificados.

Un objetivo que se lleva mucho tiempo solicitando y deseando desde Bruselas era que se redujese la parte burócrata que se asocia a la puesta en marcha de los negocios.

Como puedes ver, parece claro que todos estos temas de las licencias de apertura y actividad precisan de que se tomen decisiones al respecto siempre de acuerdo con la ley, por lo que pasar por encima todos estos temas puede tener efectos de lo más nocivos cuando no se actúa como es debido. Por todo ello, nuestra recomendación es optar siempre por la profesionalidad de empresas que se dediquen a ello y tengan ya un prestigio ganado.

De cara a poder conocer todos estos temas, lo más recomendable es buscar en la red las opiniones existentes, aunque en muchas otras ocasiones el boca a boca con amigos, compañeros de trabajo o familiares también puede funcionar estupendamente.  Esperamos que este artículo os haya sido de utilidad en vuestras dudas.  ¡Suerte en vuestra elección y no corráis demasiado en estos temas!

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Cómo organizar una cena de empresa

Ahora que se acercan las fechas navideñas se aproxima también el tiempo de organizar las cenas de empresa. No se trata de una tarea para nada sencilla, y además debe

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores que les ayude a tomar las decisiones

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de

Mascotas en China, cuanto más cara mejor.

  Siempre se ha dicho que “Spain is diferent” pero siendo realistas, salvo diferencias salvables, somos bastante normalitos, sin embargo no podemos decir lo mismo de China. Del país asiático

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que intentan hacerse un hueco. Pero..¿y