Tal y como informa El Diario Información, las Cortes Valenciana han mostrado su condena a la explotación reproductiva y la instrumentalización de las mujeres mediante los vientres de alquiler a través de una propuesta de Unidas Podemos que ha salido a delante con el único rechazo de Ciudadanos y Vox.
Esta Proposición no de ley de tramitación especial de urgencia a nivel nacional aboga por que el Parlamento de manifieste firmemente en derecho de las mujeres y la infancia, continuando como un paĆs referente en la protección de situaciones en las que las mujeres se convierten en proveedoras de servicios de embarazos, tal y como pasa en paĆses como Estados Unidos.
SegĆŗn Podemos, esta medida tiene un objetivo claro y primordial que es evitar que haya niƱos que se sientan de segunda categorĆa, tras conocer que han nacido mediante un embarazo que no ha sido natural, sino que ha sido implementado en el vientre de otra mujer que ha cobrado por ello.
Esta propuesta recuerda a otra realizada en el Parlamento Europeo, y que tiene como fin demostrar que la prÔctica de la gestación por sustitución es contraria a la dignidad humana de la mujer, ademÔs de que consiste en una mercantilización de la capacidad reproductiva de la mujer.
De esta manera el Consell se dirigirĆ” al Gobierno para que mantenga la prohibición de la gestación subrogada o por sustitución, aƱadiendo un marco regulador que prohĆba los contratos de gestación, y medidas legales para sancionar a las agencias que se dediquen a ellos.
TambiĆ©n ponen el foco en las agencias que realizan controles de donación de óvulos, y esto es una declaración de guerra para el sector de las clĆnicas de fertilidad, ya que muchas de ellas dan una remuneración económica cuando las mujeres acuden a donar óvulos.
La alternativa a los vientres de alquiler legal
Si decimos que Podemos quiere entrar en guerra con las clĆnicas de reproducción asistida, tenemos que mostrar cuĆ”l es la situación actual. Y es que en la actualidad la gestación subrogada estĆ” terminantemente prohibida por la Ley de Reproducción Asistida.
Esta Ley lo que permite es la inseminación artificial de óvulos y su fecundación para que los embarazos tengan una mayor tasa de éxito. Esto ayuda de manera incalculable a parejas a tener hijos, y también a madres solteras que quieren tener un hijo sin la necesidad depender de un hombre.
Para ello, se hace necesario disponer de un banco de material genético compuesto de espermatozoides y óvulos de donantes sanos. Estas donaciones se realizan en unas condiciones seguras mediante las cuales se asegura que el material genético que se dona estÔ libre de todo tipo de enfermedades.
De hecho, las clĆnicas de reproducción asistida son las mismas las que en una gran multitud de ocasiones se encargan de realizar las extracciones de óvulos. En el caso del Instituto Valenciano de Infertilidad podemos observar como controla las donaciones a travĆ©s de IVI Dona, haciendo que el proceso de donación sea lo mĆ”s sencillo posible para la donante.
En este punto, cabe mencionar que para el grupo Unidas Podemos, los procedimientos de donación de óvulos atentan contra los derechos de la mujer, porque se le trata como un bien reproductivo sin sentimientos y se promueve de esta manera la mercantilización de la mujer.
Pero veÔmoslo desde el otro punto de vista, ya que las donaciones de óvulos no son tan malas como parece. De hecho, son positivas para muchas mujeres que no pueden tener hijos por si misma, y que gracias a las donaciones de óvulos son capaces de tener hijos mediante técnicas de reproducción asistida.
Como vemos no estamos ante una cuestión pacĆfica, sino todo lo contrario. Estamos ante una cuestión controvertida que toca muy de lleno a la sociedad, y sobre todo a las mujeres. Lo que estĆ” claro es que la gestación subrogada no tiene cabida en nuestro ordenamiento actual, y no hay vistas a que la misma se vaya a implementar. Pero se ha abierto el debate sobre la inseminación artificial, y lo que habrĆ” que determinar es si estas tĆ©cnicas de verdad crean a āhijos de segundaā o si son una oportunidad para aumentar la natalidad, que falta nos hace.