Lo último en bolsas de plástico

Existen palabras que siempre irán asociadas el pasado. Son palabras que parecen que se les ha puesto una etiqueta y tienen que convivir con ella. Seguro que tienen un montón de ellas a la cabeza. A nosotros nos viene una de la que hoy queremos hablar, bolsas de plástico. Seguro que cuando escuchas este nombre lo primero que te viene a la cabeza son las famosas bolsas que se usaban para ir a la compra en supermercados y que luego en casa se usaban para todo.

Existen palabras que siempre irán asociadas el pasado. Son palabras que parecen que se les ha puesto una etiqueta y tienen que convivir con ella. Seguro que tienen un montón de ellas a la cabeza. A nosotros nos viene una de la que hoy queremos hablar, bolsas de plástico. Seguro que cuando escuchas este nombre lo primero que te viene a la cabeza son las famosas bolsas que se usaban para ir a la compra en supermercados y que luego en casa se usaban para todo.

Y por supuesto, bolsas de plástico se asocia con contaminación desde hace muchos años. Hasta el punto de que el objetivo de todos los Gobiernos es de acabar con las bolsas de plástico. Sabido es que juegan una doble moral, como en los supermercados, cuando se tienen que pagar o no. El cliente sale de la tienda con la sensación de que si pagas no contaminas, pero si no lo haces, sí estás contaminando. Una doble moral que se vive mucho con este material. Y es que hoy lo que queremos demostrar es que bolsas de plástico no es un término que tenga que asociarse con el pasado, y sobre todo, no siempre con contaminación.

Vista a una empresa

Hoy visitamos una empresa de bolsas de plástico que han sabido amoldarse a los nuevos tiempos y que no contamina. Que ha sabido poner todo su empeño en hacer bolsas de plástico que no afecta al medio ambiente.  Nos ponemos en contacto con Zoloplast, experto fabricante de bolsas de lavandería, que es una empresa que desde el primer momento ha mostrado el respeto por el medioambiente como una de sus principales premisas como fabricante de bolsas de plástico y lo reflejan  en sus bolsas. Todas ellas realizadas con materiales biodegradables para las bolsas de productos de descanso. En este caso estamos hablando de almohadas, cojines, almohadas de viaje, etc.

En esta empresa también se fabrican estuches con cremallera que son perfectos para contener distintos productos del sector del textil hogar. Múltiples opciones a la elección de cada cliente. ( Edredones, nórdicos,mantas, juegos de sábanas etc.) Pero lo mejor de todo es que es todo ecológico.

Así, ubicados en la provincia de Valencia, desde hace años, en nuestra fábrica de bolsas de plástico apuestan por la innovación tecnológica, que, junto con el perfeccionamiento continuo de su proceso productivo, ha llevado a una empresa fabricante de bolsas de plástico a un crecimiento constante. Actualmente cuentan en su catálogo con más de 1000 referencias en productos y la posibilidad de personalizarlo en cuanto a imagen y dimensiones según las necesidades del cliente.

Si por ejemplo para tu empresa necesita un fabricante de bolsas PP, PLT o PE, bolsas de cremallera, un fabricante de bolsas de alimentación o para cualquier otro tipo de sector, tiene al partner ideal para fabricar y personalizar su producto tanto como desee. De esta forma han apostado por la innovación y el respeto al medio ambiente en cada uno de los procesos de fabricación, convirtiéndose en referente en la fabricación de bolsas. Su misión es ofrecer un producto de calidad a un precio competitivo, y por supuesto con una mentalidad siempre ecológica.

Así, como fabricante de bolsas PP, PE y PLT personalizan cualquier encargo de sus clientes pues podemos ofrecer medidas infinitas en materiales como bolsas PLT, PP/PPK (viola) y PVC impreso o no impreso.  También somos importadores y fabricantes de bolsas de cremallera, de bolsas de alimentación y de bolsas de lavandería. Múltiples formas, medidas, materiales que hacen que se pueda ofrecer un amplio abanico de posibilidades a los clientes. Ya has viso como la tecnología también ha llegado a las bolsas de plástico y lo hace con mucha fuerza.

En otros países

La Universidad de Tecnología de Eindhoven ha sido la causante de desarrollar una tecnología mediante su spin-off loniqa, que convierte los desechos PET en material virgen y transparente que nos permitirá fabricar de nuevo botellas y material como si de nuevo se tratase. Además, también es posible convertir estos PET cuando integran colorantes. Esto, es un gran avance ya que la mayoría de materiales reciclados ya no se volvía a utilizar sobre todo por estética. Unilever, empresa asociada a este proceso, ya se comprometió a que, todos sus materiales fueran 100% reciclados y reutilizables, ha superado su fase de pruebas por lo que, si todo va según lo esperado, pronto se podrá convertir todo el material PET en envases de alta calidad para el envase de alimentos.

Como puedes comprobar, no siempre hay que asociar que las bolsas de plástico son contaminantes, lo que está claro es que hay que amoldarse a los nuevos tiempos.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Cómo organizar una cena de empresa

Ahora que se acercan las fechas navideñas se aproxima también el tiempo de organizar las cenas de empresa. No se trata de una tarea para nada sencilla, y además debe

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores que les ayude a tomar las decisiones

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de

Mascotas en China, cuanto más cara mejor.

  Siempre se ha dicho que “Spain is diferent” pero siendo realistas, salvo diferencias salvables, somos bastante normalitos, sin embargo no podemos decir lo mismo de China. Del país asiático

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que intentan hacerse un hueco. Pero..¿y