Las mejores marcas de coches se hacen ecológicas

Afortunadamente las grandes empresas de automóviles han cambiado el chip. Son conscientes de que los coches son los medios de transportes que más contaminan. Por eso, son muchas las marcas que ya están apostando por hacer coches ecológicos. El año 2019 está siendo clave en la consolidación y posible masificación de las ventas de coches híbridos. Al igual que los vehículos con motor de combustión, cada uno de ellos tiene un sello propio y diferentes objetivos, tanto en lo referente a número de ventas como en lo que concierne a su público objetivo. Es la única manera de poder apostar por este tipo de vehículos.

Afortunadamente las grandes empresas de automóviles han cambiado el chip. Son conscientes de que los coches son los medios de transportes que más contaminan. Por eso, son muchas las marcas que ya están apostando por hacer coches ecológicos. El año 2019 está siendo clave en la consolidación y posible masificación de las ventas de coches híbridos. Al igual que los vehículos con motor de combustión, cada uno de ellos tiene un sello propio y diferentes objetivos, tanto en lo referente a número de ventas como en lo que concierne a su público objetivo. Es la única manera de poder apostar por este tipo de vehículos.

El último que se ha sumado a ello es BMW. El gigante alemán ha puesto en marcha el X3. Un modelo que estará disponible con motores de combustión, híbrido enchufable y con propulsión completamente eléctrica. En el caso del plug-in, BMW X3 xDrive30e , la tecnología de baterías de última generación permite una conducción con cero emisiones y una autonomía de hasta 55 kilómetros.

Eso sí, habrá que esperar. El nuevo X3 xDrive30e híbrido plug-in se fabricará a partir de diciembre de 2019 en la planta de BMW de Spartanburg, en Estados Unidos, junto al resto de versiones del BMW X3.  Este SAV premium de gama media es el primer modelo de la marca en ofrecerse con motor de combustión, en versión híbrida enchufable y completamente eléctrica, que se añadirá en el transcurso de 2020.

BMW 330e

No es el único, su modelo 330e es también un modelo que apenas contamina. La gama de la Serie 3 de BMW es un fiel reflejo de lo que se está viviendo ahora. Y es que las administraciones no se ponen de acuerdo en por qué energía hay que apostar. Por eso, no se han complicado y cuenta con motores de gasolina, diésel y, ahora, híbridos enchufables. Pero el caso de BMW es, tal vez, más complejo por su condición de fabricante alemán premium y de marcada tradición deportiva.

La cosa es que consuma muy poco y que pueda recorrer unos 60 kilómetros en modo completamente eléctrico. También tiene que ser deportivo, transmitir ese tacto típico de BMW y no defraudar a sus clientes en términos de dinamismo. Y su tecnología híbrida enchufable del 330e es una evolución de un modelo anterior. Cuenta, en este caso, con un motor de cuatro cilindros gasolina de 2.0 litros TwinPower Turbo de 184 CV, al que hay que sumar un motor eléctrico que entrega 68 CV (o 113 CV puntualmente), con caja de cambios automática de 8 velocidades.

La nueva generación de la berlina deportiva de BMW se completa con esta variante híbrida enchufable, cuya autonomía en modo eléctrico aumenta un 50% respecto a la anterior generación hasta los 60 kilómetros. También consigue una reducción de las emisiones de CO2 en más de un 10%.

Comunidad BMW

La verdad es que somos muchos los fans de BMW. Incluso la marca cuenta con comunidades de fans repartidas por el mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, cada año desde 1999 los entusiastas se concentran en Santa Barbara (California) para participar en la denominada “Bimmerfest” (“Bimmer” es el apodo norteamericano de BMW”).

Yo también formo parte de esta comunidad. Aunque hace tres años tuve un accidente y pensé que me quedaba sin coche. Afortunadamente entré por la puerta de Paiz BMW, un taller especialista en este tipo de coches y me lo dejaron como nuevo.

Se trata de una de las concentraciones de una marca más multitudinarias de los Estados Unidos. En 2006 se alcanzó la cifra de 3000 asistentes y más de 1000 vehículos BMW. En España existen varios clubes, como por ejemplo el BMW Club E30-E21, adscrito al International Council of BMW Clubs, y que celebra una reunión anual y varias regionales al año.

Los más vendidos

En el listado de los coches más vendidos ya empieza a notarse la presencia de los coches ecológicos. Cada año se venden más, sobre todo híbridos no enchufables, y además cada vez hay más oferta con nuevos modelos donde poder elegir. Las ventas han aumentado un 52% respecto a 2017 con casi 6.000 vehículos vendidos. Sin embargo, su presencia todavía es simbólica en el total de coches matriculados, con menos del 0,5% del total de ventas.

Los coches más vendidos eléctricos son el Renault Zoe, Nissan Leaf, Smart Fortwo y el quinto lugar se encuentra BMW i3. Mientras que los híbridos enchufables han sido Mitsubishi Outlander, Mini Countryman y BMW Serie 2 Active Tourer.

 

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Cómo organizar una cena de empresa

Ahora que se acercan las fechas navideñas se aproxima también el tiempo de organizar las cenas de empresa. No se trata de una tarea para nada sencilla, y además debe

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores que les ayude a tomar las decisiones

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de

Mascotas en China, cuanto más cara mejor.

  Siempre se ha dicho que “Spain is diferent” pero siendo realistas, salvo diferencias salvables, somos bastante normalitos, sin embargo no podemos decir lo mismo de China. Del país asiático

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que intentan hacerse un hueco. Pero..¿y