La tecnología ha ido avanzando con el paso de los años en muchos aspectos diferentes y es que hace tan solo unos años era impensable creer que se podría operar de forma remota, sin embargo, en la actualidad, ya se practica desde hace unos años. Pero la tecnología no solo ha ido cambiando y avanzando en el campo de la medicina, ya que también hemos visto progresos en muchos otros campos. En este sentido, desde la logística, la telefonía móvil o las comunicaciones inalámbricas, hasta la sexualidad, se han visto inmersos en diferentes cambios y mejoras que, año tras año, nos han ido sorprendiendo. Es por este motivo por el que en este post queremos hablaros de los preservativos, un elemento que todos usamos durante nuestra vida, pero del que poco conocemos y, sí, los preservativos también han ido cambiando gracias a los avances tecnológicos.
Así, no todos los condones son iguales, así que es importante elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y gustos y es que la tecnología ha avanzado tanto que ya prácticamente tenemos uno para cada gusto y prueba de ello la podemos encontrar en la Farmacia Ramón Ventura, donde cuentan con un amplio stock de productos anticonceptivos y, entre ellos, una buena cantidad de tipos de preservativos que, como os comentamos, son tan variados que podríamos probar prácticamente uno al día. Por ello, para que conozcáis algo más acerca de estos avances tecnológicos relacionados con la sexualidad, os mostramos algunos de los preservativos que más comúnmente nos podemos encontrar en las tiendas especializadas:
- Preservativos clásicos. Son los preservativos de toda la vida. Los más usados y vendidos. Son de látex, transparentes y están lubricados para que la relación sexual transcurra con normalidad.
- Preservativos XL. Están diseñados para personas que necesitan un preservativo de mayores dimensiones que los convencionales. Los demás modelos pueden quedarles un poco ajustados y su relación sexual puede correr cierto riesgo porque es posible que el condón se rompa con mayor facilidad.
- Preservativos extrafinos o extragruesos. Los primeros son de menor grosor y proporcionan una mayor sensación de placer en el sexo. Por otro lado, los segundos han superado determinadas pruebas de resistencia y garantizan una mayor seguridad. Son los preferidos para practicar sexo anal.
- Preservativos con estrías. Tienen puntitos y estrías dispuestos a lo largo del preservativo para estimular la excitación.
- Preservativos con sabores. Los hay de todo tipo, principalmente de frutas y chocolate. Son un buen complemento para practicar sexo oral de forma segura.
- Preservativos con olores. La aromaterapia aporta numerosos beneficios en las relaciones sexuales. Hay condones que ofrecen fragancias muy agradables para aumentar la excitación.
- Preservativos con colores. Amarillo, negros, azules, verdes, dorados, etc. no manchan y pueden ser una solución para escapar de la monotonía.
- Preservativos con lubricante. Presentan una lubricación extra a la que ya aportan los condones clásicos. Pueden ser una buena opción para las primeras relaciones sexuales, el postparto, la menopausia o en casos de mayor sequedad vaginal. Además, pueden ser aptos para practicar sexo anal.
- Preservativos con efecto calor y frío. Para aumentar las sensaciones de calor, frescor u hormigueo y, así, mejorar la experiencia sexual.
- Preservativos sin látex. Esta variedad es idónea para aquellas personas alérgicas al látex. Están fabricados con materiales sintéticos como el poliuretano y no admiten estrías, colores o aromas por la complejidad de su composición. Solamente cumple su función como método anticonceptivo.
- Preservativos femeninos. Son menos comunes pero una excelente opción para los alérgicos al látex, pues están hechos de nitrilo. Además, vienen muy lubricados y permiten mantener relaciones sexuales en cualquier posición sin que se produzcan roturas o deslizamientos.
- Preservativos con aplicador. Condones que llevan incorporado un marcador para facilitar la identificación del lado correcto de colocación y su desenrollado.
La tecnología también ha avanzado para ayudar a las personas con eyaculación precoz
Si bien es cierto que a lo largo del post os hemos ido mostrando algunos de los tipos de preservativos que más comúnmente nos encontramos, lo cierto es que más allá de estos existen otros. En este sentido, la tecnología también ha avanzado para poder ayudar a las personas que sufren de eyaculación precoz y para ello ha creado unos preservativos con retardante. En este sentido, este anticonceptivo, similar en su aspecto a los demás, funciona a partir de una sustancia anestésica llamada benzocaína que provoca una insensibilización superficial en el pene lo cual retrasa el momento del clímax. Es por ello por lo que, como os decimos, son adecuados para hombres con problemas de eyaculación precoz.