Era cuestión de tiempo que la domótica quisiera reservar habitaciones en los hoteles. Las nuevas tecnologías avanzan de manera impresionante. Un sector tan importante y cambiante como el de los hoteles no se podía quedar atrás. De ahí que los hoteles, en especial los de cinco estrellas, están reformando y cambiando su forma de trabajar.
Así, es como los alojamientos han apostado por la transformación digital y ya incluyen en sus habitaciones sistemas domóticos que automatizan diversas prestaciones para los usuarios que se alojen en ellos. Sobre todo lo han enfocado a servicios de gestión, seguridad, bienestar y comunicación. Así es como los hoteles abren la puerta a la domótica, un sistema que ya muchas casas tienen.
La domótica equivale a comodidad y sencillez en la gestión. Mediante un sistema de gestión de accesos inteligente se da más libertad al usuario y se facilita la labor del personal de recepción. Asimismo, se puede controlar el acceso y la seguridad de instalaciones y zonas comunes, tanto de manera local como remota. Te ayudamos a gestionar de manera rápida y eficiente cualquier incidencia, en cualquier rincón de tu hotel.
Para huéspedes
Algunos de estos ejemplos son los alojamientos que ofrecen a los turistas y visitantes la opción de controlar toldos y persianas eléctricas. Algo que es genial para cuando quieres estar más tiempo en la cama y no te quieres ni levantar.
Los que hemos estado en hoteles sabemos lo fastidioso que es la temperatura. En algunos hoteles hace frío y en otros mucho calor. No digamos de los que tienen la temperatura controlada y no puedes hacer cambios. Con la domótica puedes elegir la temperatura de la habitación, controlar el color o la intensidad de las luces, gestionar el apartado multimedia y los aparatos electrónicos de ocio.
Pero no queda ahí la cosa, también puedes tener opción e alerta médica, detectores y alarmas de incendios, vigilante virtual, control de sonido y altavoces, comunicaciones con recepción y servicio de habitaciones, y proceso de auto-registro en el hotel. Todas estas acciones se pueden hacer a través del móvil. Es tan fácil como descargarte una aplicación y así ya lo tienes.
Medio ambiente
La domótica no solo hace la vida más fácil para los huéspedes. También lo es para el medio ambiente. Un sistema domótico permite el control de la iluminación, desde encenderla y apagarla hasta configurar escenarios o ambientes para cada estancia, a los que se accede y se seleccionan desde un teclado de superficie o, de forma muy cómoda, mediante un mando a distancia. Así no tendrás que gastar luz a lo tonto. La implantación de nuevas tecnologías en establecimientos turísticos permite incrementar la productividad, el control, la seguridad y reducir hasta un 30% de los costes.
Y es que el apagado automático de las luces, el salir de una habitación y dejarlo todo apagado; el controlar la calefacción aunque estemos a kilómetros de distancia; subida y bajada de las persianas en función de la luz que entra al interior de la casa; gestión de agua y temperatura…todo ello suma a favor del medio ambiente.
Incluso la vida domótica es más fácil para los trabajadores de los hoteles. Las alarmas que hay en un hotel son imprescindibles para el buen funcionamiento. Hablamos de alarmas de incendios, inundación, cámaras de videovigilancia…. Cuanto más grande es el edificio, más trabajo de mantenimiento conlleva. Pues con una app puedes tener controladas todas.
En mis últimos viajes ya he comenzado a ver cómo los hoteles de lujo se van percatando de que esta situación es el futuro. Mi última escapada fue a Barcelona, me alojé en el Boria BCN, y comprobé las mejoras que habían hecho en este aspecto. Porque aunque hablamos de un hotel en la zona más céntrica de la ciudad condal, ellos saben que ahora mismo en un hotel tienes que dar todas las prestaciones.
La domótica para hoteles, edificios o restaurantes está cada vez más en auge ya que ahora es una necesidad. La estamos usando sin darnos cuenta día a día. Los hoteles, restaurantes u oficinas son los primeros en necesitar un control de diferentes puntos críticos de sus espacios, tanto para ahorrar costes como para seguridad o control de accesos.