Las cocinas alemanas están de moda y hay infinidad de modelos y estilos para elegir, pero se caracterizan por sus colores neutros y líneas rectas. Estas cocinas son ideales para casas pequeñas, pero también para viviendas con cocinas abiertas al comedor, ya que se fabrican a medida y se adaptan al espacio. Gracias a sus tonalidades neutras podemos conseguir espacios más iluminados, acogedores y relajados. En cuanto al color, debemos escoger el blanco aunque también se admiten otras tonalidades como el beige o blanco roto.
Es aconsejable añadir accesorios para evitar una decoración fría, por lo que podemos integrar unos tiradores en dorado. Si apostamos por esta decoración conseguiremos una cocina agradable y funcional, porque los colores neutros aportan luminosidad y amplitud. Las nuevas tendencias decorativas confirman que cada vez hay más seguidores de las cocinas alemanas porque ofrecen diseños minimalistas y elegantes.
A día de hoy, no se llevan las cocinas recargadas porque los espacios parecen mas pequeños y no aligeran visualmente el peso de los armarios. Debemos saber que las cocinas alemanas también son muy demandadas porque son resistentes y destacan por sus materiales de calidad, por lo que no será necesario realizar reformas todos los años. Además, en este tipo de cocina, podemos integrar la domótica, y conseguir una cocina alemana cómoda y eficiente.
Para aportar más información sobre este tema nos hemos puesto en contacto con la empresa Kouch y estos especialistas en el diseño y montaje de cocinas alemanas nos han explicado que podemos integrar en este tipo de cocina los electrodomésticos inteligentes, avanzados sistemas de iluminación, sistemas de cocción de alta gama y persianas motorizadas.
Si integramos la tecnología en esta cocina podemos disfrutar de múltiples ventajas. Desde Computer Hoy explican que «cada vez son más los hogares de todo el mundo que gracias a los avances de la tecnología domótica ahorran en energía, ganan en comodidad y en seguridad».
Beneficios de integrar la tecnología en la cocina alemana
Si integramos la tecnología en esta cocina podemos disfrutar de los siguientes beneficios:
Controlar la iluminación
La iluminación también se puede vincular con un sistema de domótica para resaltar texturas o para ver lo que estamos preparando correctamente. Si queremos conseguir una cocina alemana moderna y eficiente, debemos iluminar el interior de los muebles con una lámpara LED con sensor de movimiento y conexión USB. Esta lámpara se enciende y ofrece una iluminación suave cuando abrimos la puerta del mueble, y se apaga cuando cerramos esa puerta.
Gracias a la tecnología controlaremos fácilmente la iluminación, ya que podemos programar el encendido de las luces cuando lleguemos y el apagado cuando nos vayamos. Otra de las ventajas es que con la domótica podemos elegir la temperatura cromática de las luces. Con la domótica podemos ahorrar en el consumo eléctrico si instalamos sensores de presencia para que las luces se enciendan si detectan movimiento.
Electrodomésticos con WiFi
Es aconsejable integrar los electrodomésticos inteligentes en la cocina alemana porque ofrecen comodidad, y nos permiten ahorrar dinero y energía. La mayoría de ellos se controlan por voz o desde un smartphone. A día de hoy, podemos encontrar hornos con WiFi que envían un mensaje al móvil cuando el pescado ha alcanzado la temperatura adecuada, por lo que gastaremos menos luz. Si estamos en la oficina o de compras, podemos controlar de forma remota los electrodomésticos de la cocina alemana, y encender o apagar los electrodomésticos con WiFi desde un smartphone.
Reducir el consumo eléctrico
Una cocina inteligente nos permite reducir hasta en un 30% el consumo energético. Es importante apostar por una cocina equipada con la domótica para maximizar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía en la vivienda.
Seguridad
La domótica nos ofrece seguridad en la cocina si instalamos diferentes sensores para detectar fugas de agua o de gas.
Integrar persianas motorizadas
En la cocina alemana no puede faltar las persianas motorizadas, que son aquellas que incorporan un mecanismo motorizado. Son fáciles de usar porque con solo presionar un botón o usar la aplicación móvil, podemos abrir o cerrar las persianas. Otra de las ventajas es que se pueden programar en un horario fijo de subida y bajada, por lo que se puede reducir el uso de aire acondicionado o calefacción. Además, podemos programar cada persiana de forma individual o todas las que están en la cocina alemana al mismo tiempo.
Ocultar los cables
En la cocina alemana es posible integrar una unidad de carga con tomas de red y USB, de forma inalámbrica debajo de la encimera. Lo mejor es ocultar los cables para conseguir una cocina elegante, y podemos conseguirlo con los enchufes eléctricos de cocina ocultos y con carga inalámbrica.





