Una de las principales actividades económicas que tenemos en EspaƱa es la que estĆ” relacionada con la industria textil, un comercio que se encuentra la altura incluso de otro como lo es el turismo, que es la gran fuente de ingresos de la economĆa espaƱola en los Ćŗltimos aƱos. AdemĆ”s, EspaƱa es una potencia en lo que tiene que ver con la industria textil desde hace siglos, concretamente desde que la Revolución Industrial cambiase para siempre el modo de trabajar de los obreros en las grandes fĆ”bricas. Desde entonces hasta ahora, EspaƱa nunca ha dejado de lado a su industria textil.
Esta industria ha sido el campo perfecto para el emprendimiento de muchas personas que han visto posibilidades de crecer económicamente gracias al textil. Desde luego, a nadie le cabe la menor duda de que ha sido y seguirÔ siendo una de las actividades mÔs rentables de todas cuantas hay en el interior de nuestras fronteras. Y estÔ claro que ese es un argumento lo suficientemente fuerte como para captar la atención de una cantidad ingente de personas que buscan ganarse la vida de algún modo.
Una estadĆstica publicada por la pĆ”gina web Statista informaba del volumen de negocio de este sector y nos concretaba lo que os comentĆ”bamos en el pĆ”rrafo anterior. En el aƱo 2012, ese volumen era de unos 5.040 millones de euros. Cinco aƱos despuĆ©s, esa cifra era de 5.900 millones. Se trata de un aumento considerable y que respondĆa a la salida de nuestro paĆs de esa crisis económica que nos habĆa estado jorobando la vida desde el aƱo 2008. Esa tendencia al alza, por cierto, se ha ido acrecentando durante el aƱo 2018, que estaba por llegar cuando fue publicada esta estadĆstica.
Lo que respecta al aƱo 2019 nos lo comentaba el portal web Modaes, que aseguraba que el montante de facturación del sector textil espaƱol habĆa alcanzado los 5.800 millones de euros. Los volĆŗmenes de facturación son muy grandes y no cabe la menor duda de que es necesario mantenerlos para que la contribución de esta actividad al PIB, ahora mĆ”s que nunca dadas las circunstancias en las que nos movemos, se mantengan y no decrezcan en absoluto. Es evidente que esto serĆa clave para la recuperación económica que tanto necesita este paĆs y para la que tanta gente estĆ” trabajando.
El sector textil, uno de los mĆ”s importantes de la economĆa espaƱola, ha tenido una buena oportunidad para volver a ser portada de todos los periódicos. Las empresas del sector que se adelantaran a la producción de mascarillas han encontrado una muy buena rentabilidad durante todos estos meses y han sido no solo noticia por el gran volumen de facturación de estos artĆculos, sino tambiĆ©n por la buena imagen que eso les ha permitido demostrar en lo que respecta a responsabilidad social. Desde Catalinos, indican que eso estĆ” detrĆ”s del aumento de la confianza que demuestra tener la gente en el textil espaƱol.
Prepararse bien para el otoƱo es ahora la prioridadĀ
Pero no solo las mascarillas constituyen la prioridad de la gente en materia textil. Tenemos que ir preparando todo lo que tiene que ver con la llegada del frĆo. Y este aƱo mĆ”s que nunca teniendo en cuenta que la situación sanitaria todavĆa no es la que hubiĆ©semos deseado. La ropa es un elemento fundamental para intentar prevenir cualquier tipo de resfriado y es evidente que esa es una prioridad absoluta de cara a los momentos en los que nos movemos. Y lo es, ademĆ”s, para todas y cada una de las personas que componen esta sociedad con independencia de que sean niƱos, adultos o ancianos.
La ropa bien podrĆa ser considerada como un elemento de protección mĆ”s en la situación actual. Es evidente que no hay que olvidarse de elementos como la mascarilla, pero complementarlos de algĆŗn modo para garantizar nuestra seguridad siempre serĆ” una decisión inteligente y muy adecuada para tratar de evitar que cualquier bacteria o virus amenace nuestra salud y la de todas aquellas personas de nuestro alrededor. Esta es una recomendación que vale su peso en oro y que no podemos olvidar en ningĆŗn momento ahora que septiembre llama a nuestra puerta.
Estamos en un momento en el que nos hemos dado cuenta de que lo mĆ”s importante de todo es, sin que haya ninguna duda, nuestra salud. Nadie se atreve a decir lo contrario y todo el mundo trata de prepararse para evitar esa oleada de contagios que pueden existir durante el verano. La ropa puede ser una aliada en este sentido. Nunca tendrĆ” el mismo efecto que el de una mascarilla, pero estĆ” claro que ayudarĆ” a prevenir resfriados que debiliten nuestras defensas y que dejen a nuestro cuerpo a merced del coronavirus. Esa serĆa una situación bastante peligrosa para todos y hay que tratar de minimizar sus efectos en la medida de lo que sea posible. Solo asĆ recuperaremos la vieja normalidad.