El impacto de las TIC

Gracias a las TIC, tecnologías de la información y de la comunicación, las distancias no son un problema para comunicarse y tener acceso a toda la información. Este grupo de tecnologías, aúnan la utilización de la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones para la creación de nuevas formas de comunicación. Todo ello, mediante el uso de herramientas tecnológicas y de carácter comunicacional.

Gracias a las TIC, tecnologías de la información y de la comunicación, las distancias no son un problema para comunicarse y tener acceso a toda la información. Este grupo de tecnologías, aúnan la utilización de la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones para la creación de nuevas formas de comunicación. Todo ello, mediante el uso de herramientas tecnológicas y de carácter comunicacional. La finalidad de la creación de estás formas de comunicarse, es facilitar el acceso, la emisión y por supuesto, el tratamiento de la información.

Desde la aparición de internet, la evolución tecnológica no ha parado y la forma de comunicarnos, no solo ha evolucionado, también ha cambiado notablemente, gracias a toda la tecnología de la que disponemos.

Los expertos en marketing de Digital Growth, nos han hablado del impacto que estas tecnologías han tenido en la sociedad, tanto a nivel de comunicaciones como de información.

La combinación de las tecnologías de la comunicación con las relativas a la información han dado como fruto un mayor acceso a todos los canales de información disponibles. Si a las tecnologías de la comunicación de sobra conocidas, como la radio, la televisión y la telefonía, se añade la digitalización de las tecnologías utilizadas para el registro de contenidos, nos encontramos ante la posibilidad de comunicarnos e informarnos desde cualquier punto del planeta.

Han dejado de existir fronteras comunicativas e informativas. La velocidad a la que viaja la información unida a la calidad y medios de comunicación existentes, eliminan las distancias.

Tanto a nivel personal, como profesional, todo lo relacionado con las tecnologías de la información y la comunicación, están a la orden del día. Los teléfonos móviles, los ordenadores e incluso las televisiones, están interconectados entre si, de manera que las comunicaciones ganan en inmediatez. Independientemente de que se trate de una comunicación personal, entre dos amigos o informar sobre un suceso ocurrido en cualquier parte del mundo.

Quizá no seamos plenamente consciente de que todos somos usuarios de estas TIC. Tenemos tan arraigado el uso de estas tecnologías que forman parte de nuestra vida que no le damos importancia al hecho. Solo notamos su ausencia en el momento que no disponemos de ellas por algún motivo, como pueda ser una caída del sistema.

Aunque todos sepamos de que se trata porque lo consumimos y utilizamos a diario, no está demás, dar un repaso a los tipos de TIC con los que convivimos en la actualidad.

Tipos de tecnología de la información y la comunicación

Las tecnologías de la información y la comunicación, están catalogadas en tres grupos diferentes. Los correspondientes a las redes, los terminales y los servicios.

En lo que respecta a las redes, este grupo recoge todo lo concerniente a los sistemas de comunicación que conectan varios equipos. Estos equipos se componen de hardware, software y usuarios. Es decir, todo aquello que permite que dispositivos como ordenadores, teléfonos móviles, Tablet, etc. interconecten a esos usuarios. Algunas de las ventajas que ofrecen estos dispositivos son la de compartir recursos, información, trabajar o hacer uso de aplicaciones. Todo ello con gran efectividad.

Los terminales, son propiamente los puntos de acceso con los que cuentan las personas para acceder a toda esa información y medios de comunicación. Los dispositivos antes mencionados, las televisiones o consolas de videojuegos. Mediante el uso de estos terminales y las redes, obtenemos ese acceso global e inmediato a todo tipo de información.

Con toda esta tecnología, se prestan servicios de diversas categorías: desde el correo electrónico hasta las plataformas de e-learning para aprender en línea. Campañas de marketing, banca online o acceso virtual a los diferentes trámites burocráticos para los que ya, no hay que hacer cola.

Estas tecnologías, convenientemente agrupadas, facilitan muchas de las tareas cotidianas, laborales o personales. Su uso y aplicación es hoy por hoy, algo generalizado y más que normalizado. Quien más y quien menos, cuenta en su haber con diferentes dispositivos para obtener esa información y capacidad de comunicación.

Todas ellas comparten características. Para ser consideradas TIC, deben cumplir una serie de normas que las hacen ser lo que son. La mayoría de estas características, son consideradas ventajas frente a otras formas y medios de información y comunicación, actualmente, obsoletas o en claro desuso por parte de la sociedad.

Así son las TIC

Las características más representativas de estas tecnologías de la información y la comunicación son las siguientes:

– Inmaterialidad. Las TIC realizan la creación (en numerosas ocasiones sin contar con una referencia real, como sucede con las simulaciones), el proceso y la comunicación de la información propiamente dicha. Esta información puede llevarse a cualquier lugar del globo de forma inmediata.
– Interactividad. Una de las características más importantes de las TIC aplicada al terreno educativo. Con ella pueden adaptarse los recursos a las necesidades reales de cada usuario.
– Interconexión. Gracias a la conexión que puede realizarse entre dos tecnologías surgen nuevas y numerosas posibilidades de comunicación. Como ejemplo, la unión de la informática y la comunicación da como resultado las comunicaciones telemáticas, el correo electrónico es uno de los recursos telemáticos más utilizados en la actualidad.
– Instantaneidad. Las propias redes de la comunicación en su integración con la tecnología informática permiten una comunicación y transmisión de la información entre puntos físicamente alejados de forma casi inmediata.
– Parámetros de calidad de imagen y sonido muy altos. Los procesos de la transmisión de la información abarcan desde la imagen hasta el sonido. Gracias al proceso de digitalización la calidad de la imagen, los textos y el sonido pueden transmitirse sin perder esa calidad.
– Digitalización. Este proceso, tiene como finalidad que toda esa información, con independencia del medio, sea texto, imagen, sonido o animación, pueda transmitirse por los mismos medios. Eso es posible debido a su conversión en un formato único y de carácter universal.
– Mayor influencia sobre los procesos que sobre los productos. La utilización de las diferentes TIC, influye sobre los procesos mentales que lleva a cabo el usuario a la hora de adquirir los conocimientos en detrimento sobre los propios conocimientos. Esta paradoja viene a decir que se le da mayor relevancia a la forma de adquirirlos que a la calidad de su aprendizaje.
– Presencia en todos los sectores. El impacto que causan las TIC, cada vez más novedosas en impactantes, no esta solo presente en el individuo, grupo o sector, va más allá y se extiende a lo largo de todos los individuos, grupos o sectores del planeta. La globalización es posible gracias a la aplicación de las diferentes TIC.
– Innovación. Los continuos cambios y avances que proporcionan las TIC, alcanzan todos los ámbitos. El uso de las mismas, va dejando atrás otras tecnologías que no pueden convivir con las actuales. Como es el caso de la televisión analógica frente a la digital que ha terminado por desbancarla.
– Automatización. La tecnología permite en numerosas ocasiones automatizar infinidad de tareas y procesos. Con un solo clic puede obtenerse información cotejada, concreta o incluso poner en marcha cualquier aparato.
– Diversidad. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación aporta una gran diversidad. Pueden utilizarse indistintamente para comunicarse entre dos personas como para crear una nueva información y compartirla con infinidad de usuarios.

Las diferentes tecnologías con las que nos encontramos en la actualidad tienen un amplio espectro de utilización. Estas características son comunes a todas ellas, aunque luego cada una cuente con sus propias particularidades.

La creación de nuevas tecnologías aplicadas al campo de la información y la comunicación, es exponencial. Desde la aparición de internet como herramienta de trabajo hasta su implantación tal y como la conocemos hoy, no han pasado tantos años. Sin embargo, si han pasado demasiadas cosas.

Muchos de los jóvenes de hoy, no conciben una sociedad sin internet en el móvil, en la televisión o en la misma videoconsola. Las TIC cuentan con usuarios de todo tipo, condición o territorio. Son muy pocos los lugares que no cuentan con un acceso a estas tecnologías y en breve, no quedará lugar para lo analógico.
El manejo de la información, la rapidez con la que viaja, la inmediatez con la que llega al receptor, da como resultado una velocidad de vértigo en lo que al paso del tiempo se refiere. Si bien es cierto que los beneficios de disponer de todas estas tecnologías son muchos, también lo es el hecho de que vivimos más deprisa. Consumimos información y contenidos continuamente, sin tiempo a asimilarlos como corresponde.

Lo que ahora es noticia, dentro de unos minutos no lo será. Lo que ahora es novedad, en pocas horas, será antiguo. La vanguardia tecnológica de hoy, quedará obsoleta mañana.

Ordenadores más rápidos, teléfonos con más funciones o televisores interactivos, cada vez más evolucionados. Con más posibilidades de proporcionar esa información en tiempo real, dotados de una calidad de imagen y sonido que te envuelven, haciendo que te sientas en el centro de esa información.

Sin dejar a un lado la tecnología virtual, esa que te permite estar in situ, en un lugar y en un momento concreto de la historia. Recreando para el usuario, todo lo que aconteció en ese instante. Así puede tener a su disposición, para después comunicarla, toda la información posible.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Cómo organizar una cena de empresa

Ahora que se acercan las fechas navideñas se aproxima también el tiempo de organizar las cenas de empresa. No se trata de una tarea para nada sencilla, y además debe

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores que les ayude a tomar las decisiones

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de

Mascotas en China, cuanto más cara mejor.

  Siempre se ha dicho que “Spain is diferent” pero siendo realistas, salvo diferencias salvables, somos bastante normalitos, sin embargo no podemos decir lo mismo de China. Del país asiático

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que intentan hacerse un hueco. Pero..¿y

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.