Hace muchos años que se viene hablando de la contaminación del planeta y del efecto invernadero y aunque una gran parte de la sociedad se ha concienciado al respecto parece que aún no ha quedado claro que tanto pesticida y tanto producto químico está destrozando también nuestro cuerpo además del planeta. Empresas que ofrecen productos que apoyan este tipo de nutrición vegetal son las visionarias de lo que vendrá en el futuro y de lo que es necesario y sólo unos pocos nos damos cuenta de lo realmente importante que es.
Cultifort es una empresa especializada en productos para la agricultura cuya premisa en innovación es siempre la protección del medio ambiente y, por ende, la promoción de la agricultura natural y ecológica. Esta será una de las empresas del futuro, una de las que realmente se ha adaptado a los tiempos que corren y apuestan por la calidad del producto y por los alimentos ecológicos sanos y con los macronutrientes esenciales intactos.
La nutrición vegetal no es más que el conjunto de procesos mediante los cuales los vegetales toman sustancias del exterior para sintetizar sus componentes celulares o usarlas como puente de energía. Dicha nutrición, por norma general, es ayudada por la mano del hombre de manera química para que los productos acaben teniendo un mejor aspecto, mejor color, estén libres de plagas de insectos y puedan incluso plantarse fuera de su temporada con el fin de tener dicho producto a la venta durante todo el año, pero sólo los productos ecológicos son los que ayudan realmente al producto de la tierra a crecer manteniendo todo su sabor y consiguiendo que llegue con todas su vitaminas y minerales hasta nuestra mesa.
Muchas empresas agrícolas se empeñan en cultivar sandías para recolectarlas en invierno o alcachofas para venderlas, como si fueran frescas, en pleno agosto y eso es imposible a no ser que cambies biológicamente algo en su naturaleza y, por tanto, ya no serán iguales, es imposible que lo sean por mucho que nos empeñemos.
Estar en contra de este tipo de investigación que lo único que trae hasta nuestras casas son frutas y verduras “maqueadas” y tratadas genéticamente no es estar contra el progreso como muchos han insinuado, sino todo lo contrario. Yo concibo el progreso como un avance en nuestra sociedad y no como un retroceso, obviamente, y comer alimentos con menos beneficios para nuestro cuerpo o que pueden llegar a dañarnos es un retroceso, lo mires desde el punto de vista en el que lo mires.
Para mí progreso es sinónimo de mejora de nuestra calidad de vida y sólo alimentándonos de productos ecológicos es como mejoraremos nuestra salud y nuestra calidad de vida en ese aspecto. Luego, obviamente, influyen otras muchas cosas, algunas de las cuales tenemos acceso y algunas a las que no. Unas podemos cambiarlas y otras nos es imposible. Pero sea como sea si tenemos la posibilidad de mejorar algo y no lo hacemos es como si estuviéramos dejándonos manejar por quienes quiera que sacan beneficio de la mala alimentación y, desde luego, no son los agricultores, tenedlo en cuenta.