El del mueble, un sector para visionarios

España siempre ha estado ligada a un negocio como lo es la construcción, que nos ha generado algún traspié en los últimos tiempos pero que, en general, ha dado una buena cantidad de trabajo y recursos a nuestra economía y a las familias que la componen. Por suerte, esta situación ya no es actual, ya que la crisis económica ya ha sido dejada de lado y los niveles de crecimiento de nuestro tejido productivo vuelve a encontrarse en un saldo positivo.

España siempre ha estado ligada a un negocio como lo es la construcción, que nos ha generado algún traspié en los últimos tiempos pero que, en general, ha dado una buena cantidad de trabajo y recursos a nuestra economía y a las familias que la componen. Por suerte, esta situación ya no es actual, ya que la crisis económica ya ha sido dejada de lado y los niveles de crecimiento de nuestro tejido productivo vuelve a encontrarse en un saldo positivo.

Son muchos los comercios y negocios que, de una manera indirecta, han vivido de la construcción. Uno de ellos ha sido el sector del mueble, que tiene una influencia muy grande en la construcción y sin la cual ésta no se entiende en absoluto. Desde luego, la cantidad de personas que han vivido de la fabricación o distribución de muebles ha sido enorme y solo en los últimos años, con la llegada de la crisis, ese sector perdió una capacidad que ha sido capaz de recuperar desde 2018 hasta la actualidad.

Hablemos ahora de algunas de las cifras que nos está dejando, en los últimos tiempos, la venta y distribución de muebles, datos que seguro que interesan a todas aquellas personas que están interesadas en emprender dentro de este sector. El portal web Economía3 informaba de que el sector del mueble había crecido en 2017 un 3’2% y que daba empleo a una cantidad total de 60.000 profesionales, una cifra nada despreciable y que pone de manifiesto la tremenda importancia que tiene un sector como este.

Por otra parte, el diario ABC informaba de que el sector del mueble ha firmado una robusta recuperación en los últimos años y que han sido las exportaciones las que han tirado del carro. Desde luego, el mueble español tiene un gran tirón en el extranjero y es evidente que esto juega en favor de los productores españoles, que cada vez tienen una mejor imagen en el extranjero, algo de lo que todos aquellos que queráis formar parte de este sector os podéis beneficiar de lo lindo.

Son muchas las ideas que os podemos proporcionar para tener éxito en un sector como lo es el mueble. Una de ellas es la de apostar por aprovechaos de la imagen de España en el extranjero. Por otra parte, es muy importante que sepamos manejar todo lo relativo a la logística del mueble. Los trabajadores y trabajadoras de Mediterráneo Exprés, una entidad precisamente dedicada a este tipo de funciones, nos han comentado que absolutamente todas las empresas que comienzan su andadura en el sector del mueble tienen bien claro que la logística del mueble es un factor tremendamente importante a la hora de tener éxito en el sector.

La rehabilitación, la socia adecuada para este tipo de negocios

Todo el mundo dice que el negocio de la construcción no va a ser el mismo que era hace una década, cuando era el primer sector en volumen de facturación en toda España. Bien es cierto que la línea de negocio que estas empresas ha cambiado de manera bastante importante en los últimos años. Hemos pasado de construir edificios a rehabilitarlos, algo que también tiene una incidencia bastante importante en lo que tiene que ver con las empresas de muebles.

De hecho, la mayoría de las empresas que se dedican a la fabricación o venta de muebles sobrevive gracias a la gran cantidad de rehabilitaciones que se están llevando a cabo en España, que no son pocas y que se están ejecutando en zonas muy diversas de nuestra geografía, tanto en grandes ciudades como Madrid como en pequeños municipios rurales que, de vez en cuando, necesitan que algunos de sus edificios renueven su imagen aunque sigan apostando por un tipo de mobiliario clásico o «vintage».

Es evidente que el sector del mueble es necesario teniendo en cuenta las necesidades de los españoles. Es un sector que es bastante propicio para invertir a día de hoy puesto que, como hemos visto, se encuentra en pleno crecimiento y es realmente útil para nuestra sociedad. Es por ello por lo que, cada día en una mayor media, son más personas las que deciden montar una empresa relacionada con este sector. Y es que el del mobiliario es un sector para visionarios. Y hoy lo es más que nunca.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Cómo organizar una cena de empresa

Ahora que se acercan las fechas navideñas se aproxima también el tiempo de organizar las cenas de empresa. No se trata de una tarea para nada sencilla, y además debe

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores que les ayude a tomar las decisiones

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de

Mascotas en China, cuanto más cara mejor.

  Siempre se ha dicho que “Spain is diferent” pero siendo realistas, salvo diferencias salvables, somos bastante normalitos, sin embargo no podemos decir lo mismo de China. Del país asiático

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que intentan hacerse un hueco. Pero..¿y