Consejos antes de emprender en el mundo hotelero

El mundo hotelero es uno de los más interesantes que podemos encontrar. Este ha existido desde siempre pero cada vez hay más personas que quieren animarse a emprender en esta área, sin importar si la ciudad en donde se quiera tener el hotel tiene mucha demanda turística o no. Lo cierto es que un hotel siempre es un lugar increíble en donde las personas pueden despejarse o descansar cuando se viaja lejos de casa.

El mundo hotelero es uno de los más interesantes que podemos encontrar. Este ha existido desde siempre pero cada vez hay más personas que quieren animarse a emprender en esta área, sin importar si la ciudad en donde se quiera tener el hotel tiene mucha demanda turística o no. Lo cierto es que un hotel siempre es un lugar increíble en donde las personas pueden despejarse o descansar cuando se viaja lejos de casa.

Ahora bien, al igual que con cualquier tipo de negocio, poner un hotel lleva un proceso bastante arduo, se necesita mucha constancia y contar con los recursos necesarios para poder ponerlo en marcha. Por esa razón, en una visita que hicimos a los expertos en materia de maquinarias para hostelería y restaurantes de Mayfriho, les pedimos algunos consejos que pudieses aplicar en caso de que próximamente quieras incursionar dentro de este increíble y fantástico mundo y por supuesto, no podíamos dejar de contarles:

Consejos útiles para emprender el mundo hotelero

  1. Es importante tener bien definido el proyecto. Es decir, se debe tener en cuenta las bases bien establecidas, saber que realizar un negocio desde cero o con una franquicia requiere de un grado importante de responsabilidad al igual que se necesita ser constante y disciplinado; y es que esto es un principio fundamental en casi cualquier tipo de negocio e incluso aplica para cosas de la vida diaria.
  2. Es importante también hacerse preguntas de si se cuenta con el tiempo necesario para hacerlo, así como contar con un capital que permita poder adquirir todas las materias primas
  3. Otro consejo importante antes de emprender en este sector o en cualquier otro, es realizar un profundo análisis de mercado en donde se deban tomar en consideración los siguientes aspectos: el sector en donde se quiere poner el hotel para verificar que demanda tiene; el otro punto que se debe estudiar en este análisis es a la competencia para ver qué cosa se puede hacer que los diferencie y por supuesto tenga más beneficios; incluso, buscar proveedores es otro de los puntos relevantes, lo ideal es contactar con algunos que ofrezcan beneficios rentables y que a la larga se pueda mantener una buena relación comercial y por último, contar con un buen equipo de personal, porque serán los encargados de que el hotel sea todo un éxito.
  4. Cuando se haya realizado el análisis de mercado, el siguiente consejo que debes tener en consideración es la de investigar todos los requisitos que se necesitan tanto a nivel legal como a nivel de construcción. Esto es de suma importancia, porque son básicamente los primeros pasos para que el hotel o servicio de hostelería pueda ponerse en marcha. Asimismo, también se debe tener en cuenta las normas de sanidad.
  5. Una vez que se tenga todo en regla, el siguiente paso o consejo que debes tener en cuenta es la de crear un plan de negocio que sea realista, es decir, en donde se exponga el diseño de lo que se quiera crear, una presentación del proyecto con todas las directrices y características que se deben conocer al momento de darlo a presentar, tener bien definida una estrategia de marketing, al igual que un análisis financiero bien detallado y por ultimo elaborar un análisis DOFA en donde quede bien especificado todas las fortalezas, debilidades y oportunidades de poner en marcha este emprendimiento.
  6. Y, por último, dedicar un tiempo determinado a hacer networking. Es decir hacer uso de todas las plataformas de redes sociales y hacer eventos en donde se dé a conocer lo que se quiere realizar en toda la ciudad, es una forma positiva de atraer clientes, al igual que es una excelente estrategia para atraer socios.

Entonces, si conoces a alguien que quiera emprender próximamente en esta área, o si es tu caso, tienes que trabajar sobre todos estos consejos que aprendimos de los amigos de Mayfriho, sobre todo, el tener bien definido el mercado a dónde quieres apostar, y contar con un capital adecuado que te permita adquirir todos los materiales y equipamiento necesario para poner en marcha el proyecto.

Asimismo, contar con el análisis de mercado exhaustivo en donde se aprecien la demanda del sector, la competencia a la que se deben enfrentar, realizar todos los trámites legales tanto para la construcción como para poder hacer el trabajo en el lugar determinado, al igual que las normas sanitarias que se deben seguir. Finalmente, no te olvides aprovechar todos los beneficios que el networking y el marketing tienen para ofrecer, sobre todo para atraer clientes y atraer a futuros socios.

Es importante acotar, que estos consejos no solo se pueden aplicar para la hostelería, sino también para cualquier otro tipo de emprendimiento.

 

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Cómo organizar una cena de empresa

Ahora que se acercan las fechas navideñas se aproxima también el tiempo de organizar las cenas de empresa. No se trata de una tarea para nada sencilla, y además debe

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores que les ayude a tomar las decisiones

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de

Mascotas en China, cuanto más cara mejor.

  Siempre se ha dicho que “Spain is diferent” pero siendo realistas, salvo diferencias salvables, somos bastante normalitos, sin embargo no podemos decir lo mismo de China. Del país asiático

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que intentan hacerse un hueco. Pero..¿y