Actualmente, todo lo que se relaciona con la ecología y la sostenibilidad está en claro crecimiento. Debemos, como nos dicen los expertos en productos de limpieza de chiwawap.com, pensar en verde y optar por los que ayuden a que se reduzca la emisión de carbono, reforestación de los bosques, etc. En resumen, muchas ideas para al final tener más respeto con el medio ambiente.
Existe bastante gente que desconoce en qué se basa lo sostenible, más en concreto la limpieza desde la sostenibilidad. En el actual mercado, hay muchas personas que son oportunistas y que intentan sacar provecho de lo sostenible y de la ecología, aunque realmente no tengan muy claro el concepto en cuestión.
Verdaderamente tiene carácter ecológico utilizar vinagre para limpiar la casa. Debemos saber es si el vinagre ha sido formulado para la limpieza, en el caso de que no sea de esta forma, se tiene que saber que el pH del vinagre es el mejor para poder trabajar sobre el pH de la suciedad con la que se quiere acabar.
Debemos saber que el pH del vinagre como tal es de 2 de forma aproximada y que la suciedad que tenemos en casa es de idéntico pH por lo que algo se hará mal.
En casa, excepto en los baños cuando haya cal acumulada, es necesario que se limpie con productos de pH neutro y algo alcalino en la cocina, pues no son productos ácidos que vayan a deteriorar las superficies.
En el caso de que deteriores las superficies del mobiliario e infraestructuras, esto no va a tener nada de sostenible, lo diga quien lo diga en la red de redes.
Conociendo más…
Lo mejor es ir por partes, pues el diccionario de la lengua española lo que hace es definir la sosteniblidad como la existencia de unas condiciones a nivel económico, ecológico, social y político que determina el funcionamiento de manera armónica durante el tiempo o el espacio, lo que satisface las necesidades existentes sin que haya que estar sacrificando las propias necesidades de las generaciones futuras.
Hablamos de un término que se relaciona de forma importante a las acciones de los hombres con el entorno. En concreto sobre el equilibrio que hay en una especie basándose en el entorno y los demás recursos o factores que hacen posible que funcionen bien todas las partes sin que se dañe o sacrifiquen las capacidades del propio entorno.
En cuanto al verdadero concepto de sostenibilidad, los remedios caseros como utilizar un producto ácido como el vinagre en el terreno de la limpieza, no va a tener nada de sostenible, dañando al entorno, algo que es tan fácil como conocer las reacciones químicas cuando entran en el contacto con los distintos pH sobre las superficies.
Parece claro que cuando el vinagre es un producto para la limpieza, los fabricantes van a usarlo para la fabricación de los productos, siendo bastante más económica la formulación de limpiadores que sean sostenibles y de verdad ecológicos.
Para utilizar productos para la limpieza que sean sostenibles y ecológicos, hay criterios que se deben cumplir, no podemos decir que un producto vaya a ser ecológico al haber reducido la cantidad de fosfatos que se usan en la concentración, pues eso es, por así decirlo, una forma de ser oportunista en el campo mercantil. Pues son fosfatos y provocan que haya en el agua eutrofización.
En el continente europeo es posible sacar esta información o información sobre las empresas de organizaciones que tienen bastante calidad, como AISE o CLEANRIGHT.
Como puedes ver, el tema de la limpieza sostenible y los productos del mismo es algo realmente importante y donde hay que hilar muy fino, puesto que, aunque hay empresas serias, también hay muchas que se están aprovechando de este ambiente “medioambiental” para sacar al mercado productos que no tienen demasiado de sostenibles y que además tienen unos productos realmente elevados que merece la pena tener en consideración.
Si te ha parecido de utilidad el artículo, no dudes en compartirlo con compañeros, familiares o amigos, pues sí que es verdad que no todo el mundo sabe la verdad de este tipo de productos y de su sostenibilidad.
Así que ya sabes, si tienes conciencia medioambiental, no te dejes embaucar solo por las etiquetas y exige productos que de verdad respondan a lo necesario para que se pueda dar solución a las necesidades que se tienen, pero con productos que de verdad merezca la pena y no digan ser lo que no son.