Alquileres para jóvenes: una idea óptima para hacer crecer una inmobiliaria

El secreto que encierra cualquier buen visionario es conocer a la perfección el entorno en el que se mueve su empresa y las características de la sociedad en la que ésta se enmarca. Está claro que conseguirlo no es fácil puesto que hay que tener en cuenta un montón de cosas y no siempre por eso va a triunfar el determinado proyecto o idea que se desarrolle al respecto. Y es que la suerte, en muchas ocasiones, también juega un papel que es elemental. Pero lo ideal es que no entre en escena un factor como estos. Será noticia de que hemos hecho un buen trabajo.

El secreto que encierra cualquier buen visionario es conocer a la perfección el entorno en el que se mueve su empresa y las características de la sociedad en la que ésta se enmarca. Está claro que conseguirlo no es fácil puesto que hay que tener en cuenta un montón de cosas y no siempre por eso va a triunfar el determinado proyecto o idea que se desarrolle al respecto. Y es que la suerte, en muchas ocasiones, también juega un papel que es elemental. Pero lo ideal es que no entre en escena un factor como estos. Será noticia de que hemos hecho un buen trabajo.

España es un país con unas características muy concretas. Tenemos una población que se encuentra envejecida, un salario mínimo de los más bajos de toda la Unión Europea y una población que ha ido migrando tradicionalmente de los pueblos a las ciudades, siendo éstas cada vez más grandes y focalizando la atención del grueso de la población. Tener todo eso en cuenta es elemental a la hora de empezar o planificar cualquier actividad de índole económico con la que queramos ganarnos la vida en un momento concreto.

La información de la que hablamos arriba invitaría a apostar por un tipo de negocio que tuviera como actores y clientes principales a las personas mayores que no dispusiesen de muchos recursos económicos. Sin embargo, otra de las características que ha de controlar un buen visionario es lo atomizado que está un determinado sector de negocio. Y este lo está. Esto puede hacer de lo más interesante apostar por un tipo de población que quizá no es la más importante, en cuanto a número, de la sociedad. Ver para creer.

Precisamente es esto lo que hace interesante que en un país como el nuestro se tenga en cuenta a los jóvenes. Se trata de un sector de la población que está bastante maltratado sobre todo desde el punto de vista económico. Eso hace que, entre otras cosas, les sea muy complicado hallar una manera de encontrar la independencia que tanto desean. Según un artículo publicado en el diario El País, los jóvenes son de los últimos en independizarse de sus padres en toda la Unión Europea. Las inmobiliarias deben tomar nota de este punto. ¿Nadie ve un nicho de negocio muy importante en esa información?

Los jóvenes españoles no se independizan no porque no quieran, sino porque no lo pueden asumir desde el punto de vista económico. Por eso es muy interesante desde el punto de vista empresarial ofrecer unas condiciones ideales de alquiler o venta de inmuebles a los jóvenes. Algo así llamará su atención y puede ser el detonante que necesiten para salir de casa de sus padres. Esta es una de las posibilidades que se vienen valorando desde hace tiempo por una entidad como Fresno Inmobiliaria.

Una estrategia así es muy inteligente por varios motivos: el primero de ellos tiene que ver con que se le da al cliente exactamente lo que busca, en este caso un lugar para vivir y a un coste no demasiado alto. En segunda instancia, se apuesta por un modelo de cliente al que le queda toda una vida por delante y al que, si logramos fidelizar, vamos a tener en nuestro lado durante muchos años. Se trata de una buena oportunidad y que no se le ha pasado por la cabeza a muchas de las empresas de un sector como el de las inmobiliarias.

2 de cada 10 españoles ha logrado independizarse

Tan solo un 20% de los jóvenes españoles en edad de hacerlo ha logrado independizarse de sus padres según ha informado CMM Media en un artículo publicado en su página web oficial. Es un dato que habla a las claras de lo que viene ocurriendo en un país como el nuestro. Y repetimos: es una situación que no agrada, en general, a los jóvenes. Este grupo de población se encuentra en un momento de su historia en el que tiene muchas ganas de experimentar cosas nuevas y tratar de vivir por sí mismos.

Es una verdadera lástima que las generaciones más preparadas de nuestra Historia estén en la situación en la que se encuentran. Es una lástima y es injusto. Por primera vez desde hace muchos años, nadie sabe si los jóvenes de hoy en día van a tener una vida más cómoda que la de sus padres. Eso quiere decir que vamos hacia atrás y que hay que poner los medios necesarios para evitar este tipo de retrocesos. Un proyecto como el que hemos venido comentando puede ser una idea fantástica para ello y también para que nuestro negocio obtenga una salud de lo más positiva.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Cómo organizar una cena de empresa

Ahora que se acercan las fechas navideñas se aproxima también el tiempo de organizar las cenas de empresa. No se trata de una tarea para nada sencilla, y además debe

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores que les ayude a tomar las decisiones

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de

Mascotas en China, cuanto más cara mejor.

  Siempre se ha dicho que “Spain is diferent” pero siendo realistas, salvo diferencias salvables, somos bastante normalitos, sin embargo no podemos decir lo mismo de China. Del país asiático

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que intentan hacerse un hueco. Pero..¿y