La crisis medioambiental unida a la crisis energética y el encarecimiento de la energía en general, esta dando como resultado una mayor inversión en energías renovables. La búsqueda constante de alternativas que conviertan el consumo en consumo eficiente y sostenible, san como resultado la instalación de otros sistemas que generen energía como puede ser las placas solares.
Profesionales del sector de los generadores eléctricos como los de Bonanza Motor, nos hablado de como con la ayuda de un generador, se da apoyo a los sistemas de placas solares para que la electricidad no falte en caso de fallo. La utilidad de estos generadores de apoyo, se instalan como respaldo a la instalación de energía fotovoltaica cuando esta es aislada y no cuenta con una conexión a la red eléctrica. Cuando los días están grises y el sol no asoma demasiado o para casos en los que la demanda de electricidad se incrementa, es imprescindible contar con uno de estos generadores. La clave, es elegir uno que sea compatible y adecuado a las necesidades para que la sostenibilidad, siga presente.
Esta solución energética es conveniente y más que adecuada para no tener que renunciar a la electricidad en los casos críticos, sin perder la eficiencia y sostenibilidad que implican los sistemas de placas solares. Siempre y cuando el generador, se utilice como apoyo en situaciones especiales.
Contar con un generador no implica tener que utilizarlo de manera habitual, su uso es esporádico y para eso han sido desarrollados. Es recomendable que, incluso en esas situaciones excepcionales, los generadores, no se utilicen durante más de cuatro horas al día.
Es fundamental que la instalación fotovoltaica esté desarrollada para funcionar de manera autónoma y proporciones toda la energía necesaria de forma habitual. De esta manera, solo se recurre al generador de forma excepcional y puntual.
Abusar del generador no es rentable
Cuando instalas paneles solares, la pretensión es conseguir energía renovable y rentabilizar la inversión al tiempo que se reducen costes. En el caso de utilizar un generador de forma habitual lo que ocurre es que se incrementan los costes de combustible y mantenimiento. Además, la instalación fotovoltaica deja de ser rentable y aparecen los problemas.
Para no quedarse corto de energía cuando se toma la decisión de instalar paneles solares, hay que calcular el consumo eléctrico. Si tu consumo es de 5 kWh, lo lógico es adquirir una instalación fotovoltaica que cuente con baterías capaces de producir y almacenar, como mínimo esa cantidad de energía.
En el caso de contar con una instalación, hay que asegurarse de que cuenta con la potencia y acumulación adecuada al consumo antes de adquirir un generador.
Una correcta instalación de todo el sistema, paneles, baterías, generador… es fundamental para evitar los posibles daños que puedan producirse en cualquiera de sus componentes. Hay que prever una ventilación adecuada en el lugar donde se vaya a ubicar el generador para la correcta extracción de los gases de escape y un acceso fácil para que se pueda realizar el mantenimiento del mismo.
Cuando ya tenemos clara la potencia que genera la instalación y que es la adecuada al consumo diario, resulta más sencillo elegir el generador de apoyo adecuado.
Entre los disponibles puedes optar por un generador diésel o uno de gasolina. La mejor opción, según lo expertos, es decantarse por un generador diésel por contar con una mejor capacidad de arranque en frio o tras un largo periodo sin usarse. Los generadores de gasolina, arrancan con mayor dificultad a bajas temperaturas y en caso de estar parados largo tiempo, requieren de un arranque manual.
Conviene que cuente con un arranque automático. Este pequeño detalle, va a optimizar el sistema. Si la propia instalación pone en marcha el generador cuando sea necesario, no es necesario de prenderlo en caso de necesidad y solo funcionará cuando realmente haga falta.
Para saber la potencia necesaria con la que debe contar el generador, hay que tener en cuenta que no debería trabajar por encima del ochenta por ciento de su capacidad. Así se garantiza la estabilidad de la corriente y se evitan sobrecargas. Por esa razón, hay que adquirir un generador que cuente con una potencia superior a la que proporciona la instalación, en una proporción que no le haga trabajar a mas de ese ochenta por cien.
Con estas recomendaciones, es más sencillo saber cuales son las necesidades de una instalación fotovoltaica a la hora de adquirir un generador de apoyo solar. Algo muy conveniente y, si se utiliza bien, tan sostenible como la propia instalación.