4 soluciones tecnológicas para empresas

La tecnología ya no sólo es el futuro, es el presente. Si una empresa no cuenta con soluciones tecnológicas está desaprovechando muchos recursos que tiene a su alcance, así como que se está cerrando su propio crecimiento. Son muchas las ventajas de apostar por la tecnología para una compañía, y en este artículo vamos a descubrir hasta 4 soluciones tecnológicas que pueden ser muy útiles para cualquier empresa, independientemente de su sector de actividad o incluso tamaño.

La tecnología ya no sólo es el futuro, es el presente. Si una empresa no cuenta con soluciones tecnológicas está desaprovechando muchos recursos que tiene a su alcance, así como que se está cerrando su propio crecimiento. Son muchas las ventajas de apostar por la tecnología para una compañía, y en este artículo vamos a descubrir hasta 4 soluciones tecnológicas que pueden ser muy útiles para cualquier empresa, independientemente de su sector de actividad o incluso tamaño.

1. Control de horario

El registro de la jornada laboral es obligatorio en España desde el año 2019, con el  Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo. Así todas las empresas deben contar con un registro del control de horario de manera obligatoria. Este registro debe estar actualizado y disponible en cualquier momento. Si una compañía tiene una inspección y no se dispone de este registro del control de horario la empresa se puede enfrentar a importantes sanciones.

Por ello, para evitar problemas la mejor opción es optar por soluciones tecnológicas para controlar el horario de los trabajadores. Son muchas las ventajas que ofrece la tecnología para esta labor y las vamos a descubrir a continuación. “Al contar con un registro tecnológico de la entrada y salida de los trabajadores que no se puede falsificar ni alterar se mejorará la puntualidad de los trabajadores, se podrá controlar mejor las ausencias o gestionar las vacaciones. Pero son muchas más las ventajas que ofrecen este tipo de sistemas como enviar notificaciones, guardar información, organizar turnos de trabajo o saber desde dónde ha fichado cada empleado”, explican desde Micrologic, empresa de soluciones de gestión empresarial.

2. Software ERP

Los sistemas de planificación de recursos empresariales son conocidos por sus siglas en inglés ERP (de Enterprise Resource Planning) y son una interesante solución tecnológica para cualquier compañía. Y es que este tipo de sistema sirve para manejar muchos aspectos empresariales, como operaciones de producción, distribución de bienes o servicios, tareas de administración.

Entre las ventajas a destacar de este tipo de soluciones tecnológicas hay que indicar que permiten la optimización de los procesos de gestión, mejora el proceso de toma de decisiones al aportar estadísticas e información de gran valor, los datos cuentan con mayor seguridad, algunas tareas se pueden automatizar. También hay que indicar que existen softwares ERP generalistas, mientras que otros son personalizados, diseñados totalmente a medida para cada compañía. Se debe estudiar cuál es la mejor opción para cada negocio en función de sus objetivos, necesidades y presupuesto.

3. Firma digital manuscrita

Continuamos con otra solución tecnológica de gran utilidad para cualquier compañía. Se trata de los sistemas de firma digital manuscrita que facilitan que los trabajadores, propietarios o proveedores puedan firmar los documentos de una forma fácil, rápida y segura. Además, gracias a estos sistemas se garantiza la autenticidad de la firma en cuestión, el proceso se hace en menos tiempo y se ahorra, al no tener que imprimir copias en papel y almacenarse todos los documentos firmados en el sistema.

Además, se puede firmar los documentos desde cualquier dispositivo electrónico, ya sea un móvil, una tablet o un ordenador.

4. Tienda online

Y la última solución más que nada se trata de la apertura de un nuevo canal de ventas a través de la red. Las tiendas online son muy útiles para muchas compañías, aunque en función del tipo de empresa y tu sector de actividad puede que no sea interesante apostar por el comercio electrónico.

No obstante, las tiendas online se han convertido en una opción a valorar para muchas compañías. Y es que cuentan con multitud de ventajas como:

  • Permiten eliminar fronteras geográficas: esta es una de las principales ventajas de las tiendas online y es que tus clientes pueden encontrarse hasta en otros países.
  • Aumentan la clientela: al poder llegar a un número mayor de personas se puede aumentar la clientela con gran facilidad.
  • Permiten vender las 24 horas del día y cualquier día del año: este es el beneficio que quieren conseguir todas las empresas y es vender o facturar a pesar de no estar trabajando.
  • La inversión es baja: a diferencia de otras soluciones la inversión para apostar por abrir una tienda online no es elevada y se puede recuperar en un corto plazo de tiempo. Sin embargo, la inversión variará en función de las necesidades que solicite la compañía. Pero un diseñador web puede crear una tienda online por 800 euros.

Esperamos que os hayan gustado las soluciones tecnológicas enunciadas en este post e incluso os hayáis animado a implementarlas en vuestra compañía.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Cómo organizar una cena de empresa

Ahora que se acercan las fechas navideñas se aproxima también el tiempo de organizar las cenas de empresa. No se trata de una tarea para nada sencilla, y además debe

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores que les ayude a tomar las decisiones

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de

Mascotas en China, cuanto más cara mejor.

  Siempre se ha dicho que “Spain is diferent” pero siendo realistas, salvo diferencias salvables, somos bastante normalitos, sin embargo no podemos decir lo mismo de China. Del país asiático

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que intentan hacerse un hueco. Pero..¿y