El medio ambiente es cosa de todos, y en las manos de todos está acabar con la actual situación del planeta. La contaminación ha alcanzado límites tales, que está empezando a repercutir de manera muy negativa en la salud de las personas y el resto de los animales que habitan la Tierra. Reducir, reciclar, reutilizar… La gente está tomando conciencia del problema, pero aún queda mucho por hacer.
El planeta está que no puede más y los recursos, hace ya tiempo que han empezado a escasear, de seguir así, llegará un punto en que la vida en la Tierra se hará imposible. Las historias de Isaac Asimov, un mundo totalmente radioactivo, donde no se puede vivir, o al menos, no el ser humano, parecen estar cada día más cercanos. ¿Será capaz la humanidad de cargarse el planeta? No lo creo, porque antes de que ocurra esto, nos expulsará, nos despojará de su regalo, de su manto, de su protección. Así, pues, hay que ponerse las pilas, porque de lo contrario, tendremos que empezar a buscar otro planeta para vivir.
El turismo y la contaminación
A quién no le gusta viajar… y lo que contamina. El coche, el avión, el hotel…sí, sí, el hotel también, por si no lo sabes, supone aumentar los niveles de contaminación. Ten en cuenta que la actividad que se desarrolla en los hoteles supone un importante consumo de energía, lo que significa, que nuestras vacaciones, afectan de manera muy negativa al planeta.
Entonces, que, no viajamos o que?, ¿es que nos tenemos que quedar en casita todo el día metidos?, ¿que alternativas tenemos?
Antes de que te pongas nerviosa, te diré que el coche, el avión, el tren y el bus, no son los únicos medios de transporte que existen, ni los hoteles, los únicos establecimientos en los que se pueden pasar unas buenas vacaciones a todo tren. Las casas rurales son una interesante opción y desde luego son mucho más respetuosas con el medio ambiente que un hotel convencional. Y en cuanto al transporte, ¿no has pensado en hacer un viaje en autocaravana?, ¿no te gustaría recorrer el mundo y despertarte cada día en un sitio diferente?
Pues bien, en contra de lo que mucha gente piensa, viajar en furgoneta o autocaravana es ecológico, esto es, contribuye al cuidado del medio ambiente. Según un estudio reciente ha demostrado que, a pesar de las emisiones, viajara en autocaravana es más ecológico que practicar otras formas de turismo. Por ejemplo, volar en avión y hospedarse en un hotel, supone un mayor número de emisiones contaminantes y un gasto mayor de recursos y energía, llegando a reducirse hasta en un 200% los niveles de contaminación.
Y con esta conciencia ecológica nace Car Rent Milladoiro, una empresa especializada en la venta y alquiler de autocaravanas y también, de coches de lujo, turismos, furgonetas…. La filosofía de esta empresa se basa en el cuidado del Medio Ambiente y la Naturaleza, por eso establece unos criterios de buen uso de sus vehículos, de forma que los clientes, hagan los vertidos en su lugar correspondiente. Así mismo, es consciente de la importancia de cuidar el planeta, por eso, aconseja a sus clientes en cuestiones tales como dónde tirar la basura, reciclar o no provocar daños en la naturaleza.
Además, promueven también los valores familiares. Porque viajar juntos en familia, permite
compartir vivencias y descubrir nuevos lugares. Promueven también un estilo de vida sano, el ejercicio físico y el deporte. Así, pues, la autocaravana, no solo es ecológica, sino también sana para el cuerpo y la mente.
Porque la personas que viaja en autocaravana, puede puede tener las mismas comodidades, pero su consumo es mucho más racional, ya que casi todas cuentan con instalaciones que facilitan a los usuarios viajar, al mismo tiempo que cuidan el medio ambiente.
Por otro lado, la presencia de la autocaravana no afecta al entorno de la misma forma que lo hacen las instalaciones de un hotel. Una vez que nos vamos, la hierba sigue creciendo, y otros la pueden seguir disfrutando. Y este es el mejor regalo que podemos dejarle a las futuras generaciones.
Viajar con caravana nos da la libertad de viajar con la casa a cuestas y conocer los entornos más increíbles. Pasar un día en un sitio y al siguiente en otro, dormir bajo las estrellas, despertarse junto al mar… todo es posible si viajas en autocaravana.
Y tú que pensabas que la autocaravana contaminaba más… pues ya ves que no. ¿Que haces todavía ahí parado? Ponte en marcha y tira millas.