Ventajas de la Conectividad para Nuestra Empresa

Hoy en día la evolución tecnológica permite el acceso desde el exterior a la red de nuestra empresa, se realice con elementos con mayor capacidad de proceso, de forma inalámbrica y/o mediante dispositivos móviles. Igualmente, con la difusión de internet cada vez resulta más complejo controlar las comunicaciones. El acceso a la red permite a una empresa tener acceso ubicuo y permanente a distintas fuentes de datos, aumentar la productividad de sus empleados y agilizar sus procesos de comunicación, entre otros beneficios.

Hoy en día la evolución tecnológica permite el acceso desde el exterior a la red de nuestra empresa, se realice con elementos con mayor capacidad de proceso, de forma inalámbrica y/o mediante dispositivos móviles.

Igualmente, con la difusión de internet cada vez resulta más complejo controlar las comunicaciones.

El acceso a la red permite a una empresa tener acceso ubicuo y permanente a distintas fuentes de datos, aumentar la productividad de sus empleados y agilizar sus procesos de comunicación, entre otros beneficios.

Asimismo, abre las puertas para acceder a una amplia gama de servicios como, por ejemplo, la operación en la nube o el acceso a nuevos medios publicitarios, a la vez que facilita la interacción con sus clientes por medio de sistemas de atención personalizada o incluso a través de redes sociales.

El negocio cotidiano de nuestra empresa viene marcado por la capacidad de conexión que tenemos, tanto a nivel interno como a nivel externo. Esta conectividad nos va a permitir acceso a información que nos hace tomar decisiones de forma cada vez más rápida, y, sobre todo, basadas más en los datos que nos proporcionan nuestras aplicaciones y sistemas de gestión.

Una empresa bien conectada, tanto a nivel interno como con colaboradores, proveedores y clientes, genera un valor que es clave a la hora de optimizar el negocio.

Cómo mejorar la Conectividad e Integración de Nuestra Empresa

En cuanto a la integración de los dispositivos y su conectividad, no se trata sólo de tener aplicaciones y dispositivos que faciliten la movilidad y la conectividad desde cualquier lugar, sino que también debemos ser capaces de utilizar herramientas que faciliten dicho acceso.

Aquí la nube y el cloud computing han marcado un antes y un después en las organizaciones, rompiendo el límite que muchas veces nos imponía trabajar en la oficina y la red local.

Por otra parte, también se trata de involucrar a las personas de nuestra organización en esta dinámica, ya que a pesar de tener acceso a estas herramientas muchas veces cuesta romper con la forma de trabajar que lleva impuesta en la empresa desde hace años.

Se trata de conseguir un clima de confianza para fomentar los modelos de colaboración, con herramientas y mejores métodos que faciliten la comunicación entre los miembros de nuestra empresa.

Aquí se exige a la empresa que se adapte al nuevo escenario impuesto por los empleados, que observe las herramientas que usan y cómo se comunican, con qué dispositivos y redes, para luego adoptar soluciones que sean efectivas integradas en la compañía con la seguridad y conectividad adecuadas para ser eficientes.

A su vez, también se precisa de la colaboración entre distintas empresas, así como con clientes y proveedores. Este quizás es el paso más difícil y el reto a conseguir donde tenemos que buscar que el flujo de información que intercambiamos con ello sea beneficioso para ambos.

Además de mejorar nuestra conectividad e integración, no debemos olvidarnos de elaborar una estrategia bien estructurada de la seguridad en las comunicaciones.

Existen empresas especializadas en la seguridad en las comunicaciones, como E-ingenia, consultoría informática ofrece soluciones profesionales en la seguridad de las comunicaciones de su empresa.

Elaboran un plan integral en el que se incluyen la Seguridad Perimetral, pensada para la protección completa de nuestra red filtrando el tráfico entrante y saliente de nuestra organización, siendo capaz de gestionar millones de paquetes de información por segundo. Este tipo de Solución puede trabajar tanto a nivel de red como de aplicación.

Así como las redes privadas virtuales o VPNs que permiten extender el perímetro seguro de la organización interconectando sedes y oficinas remotas o usuarios distantes, situados en distintas localizaciones geográficas, mediante la creación de túneles cifrados a través de Internet.

El Site to Site, para la interconexión permanente de distintas sedes de la misma empresa, mediante la creación de túneles cifrados a través de Internet.

Y, el filtro de contenidos, ya que en nuestros días las empresas pierden el control de lo que realizan sus operarios cuando están delante de su ordenador, por ello existen herramientas para controlar, restringir y limitar el acceso a contenidos web. De este modo, estos filtros sirven para configurar condiciones en los accesos a Internet a través de navegadores

 

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Cómo organizar una cena de empresa

Ahora que se acercan las fechas navideñas se aproxima también el tiempo de organizar las cenas de empresa. No se trata de una tarea para nada sencilla, y además debe

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores que les ayude a tomar las decisiones

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de

Mascotas en China, cuanto más cara mejor.

  Siempre se ha dicho que “Spain is diferent” pero siendo realistas, salvo diferencias salvables, somos bastante normalitos, sin embargo no podemos decir lo mismo de China. Del país asiático

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que intentan hacerse un hueco. Pero..¿y