Sistemas RFID, el futuro del control de stock

Hoy os traemos una herramienta de trabajo que va a cambiar el modo en el que los comercios controlan su almacén y su stock. En nuestra opinión esta herramienta va facilitar el trabajo notablemente por igual tanto a pymes como a grandes almacenes. Se trata de estos sistemas RFID que, en resumidas cuentas, lo que hacen es conseguir la automatización del control del producto.

Hoy os traemos una herramienta de trabajo que va a cambiar el modo en el que los comercios controlan su almacén y su stock. En nuestra opinión esta herramienta va facilitar el trabajo notablemente por igual tanto a pymes como a grandes almacenes. Se trata de estos sistemas RFID que, en resumidas cuentas, lo que hacen es conseguir la automatización del control del producto.

Se trata de unas etiquetas que se deben pegar a los productos conforme lleguen al almacén o a la tienda, de este modo evitaremos un mayor trabajo posterior. Llevan, dentro de ellas, un pequeño microchip que cuenta con información relevante para nosotros como el nombre del producto, el número de producto y, por supuesto, un sistema de alarma que saltará en caso de intento de robo. Para que podáis entenderlo mejor, las etiquetas RFID (Identificación por radiofrecuencia) son códigos de barra inteligentes que nos ayudan a controlar el stock y a saber dónde se encuentra cada producto exactamente y en cada momento.

Esto allana mucho el trabajo al empresario y al empleado pero también al cliente puesto que si llega a una tienda o a una gran superficie buscando un producto concreto, el empleado sólo tendrá que meter en el ordenador el nombre de dicho producto para que éste le indiqué cuántos productos quedan y donde se encuentran exactamente, lo que ahorrará tiempo y evitará pérdidas ya que muchos clientes salen de tiendas que sí poseían lo que estaban buscando pensando que carecen de ese producto o que ya no les quedan.

Gracias a las etiquetas RFID es imposible equivocarse pero, aunque así sucediera, el comprador siempre estará protegido por la ley y podrá recurrir a lugares como reclamacionesaconsumo.es para exponer su caso y conseguir asesoramiento.

¿Qué podemos esperar de los RFID?

Con los sistemas RFID podremos:

  • Identificar productos, mercancías o personas de forma inteligente.
  • Capturar datos y eventos durante los movimientos o procesos.
  • Compartir los datos capturados con su gestión empresarial, ERP, WMS, MES y otros.
  • Y compartir con terceros, otros miembros de la cadena, con datos comunes y relevantes.

Y todo de manera inmediata, sin esperas ni añadir trabajo a otros empleados ya que hablamos de un mecanismo que realiza todas estas acciones de manera automatizada.

Además, los códigos de las soluciones RFID son tan largos que cada etiqueta puede tener un código único, mientras que los códigos de barras actuales se limitan a un solo código para todos los casos de un producto en particular. La unicidad de las etiquetas RFID significa que un producto puede ser seguido individualmente mientras se mueve de un lugar a otro, terminando finalmente en las manos del consumidor.

shutterstock_3296390reducida

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Cómo organizar una cena de empresa

Ahora que se acercan las fechas navideñas se aproxima también el tiempo de organizar las cenas de empresa. No se trata de una tarea para nada sencilla, y además debe

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores que les ayude a tomar las decisiones

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de

Mascotas en China, cuanto más cara mejor.

  Siempre se ha dicho que “Spain is diferent” pero siendo realistas, salvo diferencias salvables, somos bastante normalitos, sin embargo no podemos decir lo mismo de China. Del país asiático

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que intentan hacerse un hueco. Pero..¿y