Anticiparse a cualquier tipo de cambio o tendencia es siempre algo que vale su peso en oro, sobre todo si lo miramos desde el punto de vista empresarial. Ser capaces de identificar necesidades y actuaciones de la sociedad o de las instituciones que forman parte de ella es algo que, si se consigue, se convierte en el cimiento de nuestro crecimiento como empresa. Y es que es necesario trabajar en el presente para obtener los réditos del futuro. Esa es la base que necesitamos para trabajar con plenas garantías y saber que nuestro esfuerzo va a merecer la pena.
Tenemos muchos ejemplos con los que ilustrar lo que queremos decir. Uno de ellos es el que tiene que ver con los propios accesos a un edificio de oficinas o la sede de una empresa. Una pequeña parte de empresas decidieron, hace años, apostar por la instalación de un sistema de control de accesos, el llamado fichaje de trabajadores, para controlar sus tiempos de llegada y salida. Lo hicieron sabiendo que, tarde o temprano, algún gobierno iba a promulgar una ley por la cual todas las empresas iban a estar obligadas a disponer de uno de esos sistemas.
Eso es exactamente lo que ha ocurrido en nuestro país en este último año. El gobierno, liderado por Pedro Sánchez, hizo obligatorio que se fichara en el trabajo tal y como apunta la noticia que os enlazamos del diario El Comercio, algo que ha obligado a las empresas de este país a adquirir un sistema de control de accesos y que ha propiciado que el precio de este bien ascienda. Las entidades que decidieron apostar por este sistema en su día, desde luego, se han ahorrado una buena cantidad de dinero.
Pero iremos más allá. Los visionarios vieron en este tipo de sistemas una manera de mejorar la relación entre el empleador y el empleado, que siempre ha sido tensa por definición. El portal web Destino Negocio indicaba, en uno de sus artículos, que esta es una de las grandes ventajas de la apuesta por instalar sistemas de control de acceso. Y lo cierto es que este tipo de asuntos está cumpliendo los objetivos para los que se crearon. Ahora, empleador y empleado tienen un sistema objetivo que permite resolver disputas de una manera justa.
La nueva norma acerca de la obligatoriedad de fichar en el trabajo ha obligado a que muchas empresas se vean en la necesidad de invertir una partida de su presupuesto en la instalación de un sistema de control de accesos. Pero en España también ha habido empresas que, gracias al carácter visionario de sus responsables, sabían que tarde o temprano llegaría este momento y decidieron, mucho antes, implementar este asunto. Así nos lo han contado desde Grupo Cayp, una entidad especializada en la instalación de estos sistemas y que ha tenido contacto, por tanto, con esos visionarios.
Una necesidad pujante en todo tipo de espacios
Hemos hablado acerca de la utilidad de este tipo de sistemas en las oficinas de las empresas o en las grandes fábricas, pero no cabe la menor duda de que este tipo de sistemas es cada día más necesario en todo tipo de espacios. La seguridad es un aspecto muy importante y muy valorado, por lo que tiene sentido que se apueste por sistemas que aseguran que en un determinado espacio solo entran aquellas personas que están autorizadas para ello. La tranquilidad que eso otorga es un motivo como para relajarse.
Seguro que muchas de las personas que estáis leyendo este artículo os habéis dado cuenta de que, cada vez en más sitios, es habitual dar con uno de estos sistemas. Los que solemos ir a ver el fútbol nos hemos dado cuenta de que este tipo de sistemas ya se encuentran en todos los estadios, incluso en los que son más humildes. Pero es que la seguridad y la facilidad de gestionar el acceso de la gente a un recinto de este tipo han mejorado una auténtica barbaridad gracias a sistemas de control de acceso como de los que os venimos hablando.
Hay muchas maneras de convertirse en un visionario. Tantas como personas y mentes humanas habitan la Tierra. Pero una cosa está clara: si, además de ser original, se apuesta por un asunto como lo es la seguridad, se da un paso de gigante a la hora de que nuestras apuestas tengan éxito y nos podamos ver beneficiados de ellas. Hemos visto, a lo largo de estos párrafos, una de las ideas que más ha triunfado en los últimos tiempos. Y tú, ¿de qué modo has demostrado ser un visionario?