Todo el mundo ha oído hablar del SEO, pero, ¿sabemos qué significa este novedoso término? El nombre viene de las siglas en inglés de Search Engine Optimization, es decir, optimizar para buscadores. A mediados de los 90, con Google y Yahoo, empieza la revolución Web, y con ella, una nueva oportunidad de negocio, pero para ello, se necesitaba atraer tráfico, dirigirlo hacia las páginas web de particulares y empresas, a fin de alcanzar las primeras posiciones en Internet. Esto da lugar a lo que hoy se conoce con el nombre de SEO.
El SEO, o posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. Los resultados orgánicos, serían aquellos por los que no se paga.
Pero el SEO de hoy, va más allá de unas palabras clave, de unas meta-descripciones o de unas etiquetas. El SEO, actualmente, se dirige principalmente al usuario, lo que Matt Cutts, actual miembro del US Digital Service, y antiguo director del departamento contra el spam en web de Google, llamaría “Search Experience Optimization”, lo que vendría a ser, “todo por el usuario”.
¿En qué se basa un motor de búsqueda para posicionar una página frente a otras?
Pues bien, para aparecer en los primeros puestos en los buscadores, intervienen dos factores principalmente: la popularidad y la relevancia
Popularidad. Cuanto más popular es una página web, es más fácil que ésta aparezca en las primeras posiciones, ya que el motor de búsqueda, se basa en la propia experiencia del usuario para mostrar los resultados. Así que, se entiende que un contenido que ha sido compartido en infinidad de ocasiones, es un contenido útil para el usuario, y por lo tanto, gana autoridad frente a la competencia (off-site)
La relevancia. Al comienzo de la era SEO, los motores de búsqueda favorecían a aquellas páginas web que contenían las palabras clave repetidas varias veces, pero ahora ya no es así, sino que la relevancia de una web, dependerá de los algoritmos de Google, que se basan en más de 200 señales únicas o pistas que hacen que sea posible adivinar lo que realmente podrías estar buscando. El problema es que que el algoritmo cambia unas 500 veces al año y resulta difícil seguirle la pista. Por eso, es preferible conocer bien cambios importantes como Panda y Penguin, y cómo afectan al SEO (on-site)
¿Qué es esto de Panda y Penguin?
Panda fue la primera gran actualización frente al SPAM SEO y se basa en eliminar de las primeras posiciones del buscador a aquellas webs que presentan contenidos de baja calidad o contenido duplicado. Y por contenido de calidad se entiende lo siguiente:
- Contenido único.
- Que genere un alto número de visitas.
- Que sea dinamizado por sí solo.
- Baja tasa de rebote.
- Que genere enlaces externos por sí solo.
Penguin es la segunda gran actualización frente al SPAM SEO y se basa en la generación automática de enlaces externos hacia un portal (LINKBUILDING Automático). Google entiende que un contenido de calidad se mueve por sí solo a través de las Redes Sociales y genera enlaces externos de manera natural, por lo que no es necesario generar enlaces externos automáticos (Granjas de enlaces, Directorios “SEO”…).
En la actualidad, destacan en nuestro país, agencias de publicidad, como Trama, Comunicación y Diseño, en Valladolid y Castilla León, capaces de encontrar las mejores soluciones SEO, para cualquier empresa o marca, a fin de posicionarla en los principales buscadores de Internet, como Google o Yahoo. Esta agencia de publicidad y comunicación, con cobertura nacional, ha trabajado con cientos de clientes y proyectos locales, nacionales e internacionales. Como agencia de publicidad y expertos en comunicación y diseño, proponen soluciones a las necesidades de cada uno de sus clientes, optimizando los recursos de forma creativa. Aquí, ofrecen un servicio integral para hacer crecer cualquier negocio, campañas de marketing, campañas de publicidad, eventos, diseño de logotipos, imagen corporativa, merchandising, marketing online, video, anuncios TV, cuñas en radio, cartelería, fotografía, desarrollo web, social media, posicionamiento web en Valladolid, SEO, etc…
Porque el SEO, es fundamental, tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda, ya que ayudar a los últimos a entender sobre qué trata cada página y si es o no útil para los usuarios.