El juego responsable es un enfoque hacia las apuestas y los juegos de azar que se centra en mantener el entretenimiento dentro de límites seguros y controlados, evitando así comportamientos problemáticos o adictivos. Este concepto es promovido tanto por los operadores de juegos de azar como por las autoridades reguladoras para proteger a los jugadores y minimizar los efectos negativos del juego. Aquí te detallo los principios y prácticas que conlleva el juego responsable:
Principios y prácticas del juego responsable.
Como nos comentan desde Lotería La Piedad, el juego responsable se basa en una serie de principios fundamentales diseñados para proteger a los jugadores y mantener el juego dentro de límites seguros y controlados. Uno de estos principios es la información y educación. Es esencial que los jugadores estén informados sobre los riesgos asociados con el juego y tengan acceso a recursos educativos que les ayuden a jugar de manera segura y a reconocer los signos de problemas de juego.
Otro principio clave es el control y autolimitación. Los jugadores deben tener acceso a herramientas que les permitan establecer límites de tiempo y dinero que pueden gastar en el juego. Estas herramientas pueden incluir opciones para autoexcluirse temporal o permanentemente de las plataformas de juego si sienten que están perdiendo el control.
El entorno seguro es también un componente crucial del juego responsable. Las plataformas de juego deben ser seguras y justas, promoviendo prácticas de juego transparentes que garanticen que todos los jugadores tengan una oportunidad equitativa. Además, los operadores deben proporcionar apoyo y recursos accesibles para aquellos jugadores que puedan estar desarrollando problemas de adicción, facilitando el contacto con organizaciones especializadas en tratamiento de la adicción al juego.
Las prácticas de juego responsable se centran en la implementación de medidas concretas para mantener el juego dentro de límites saludables. Esto incluye la autoevaluación, donde los jugadores pueden realizar evaluaciones de su comportamiento para identificar posibles problemas temprano. Establecer límites financieros también es esencial, con límites en depósitos, pérdidas, apuestas y duración de las sesiones de juego.
Además, los operadores deben garantizar una publicidad responsable, evitando anuncios engañosos o dirigidos a personas vulnerables, como menores de edad o personas con problemas de juego. La capacitación del personal de los operadores de juego para reconocer y manejar situaciones de juego problemático es también fundamental.
¿Qué ocurre cuando no cumplimos esos principios y prácticas?
Cuando no se cumplen los principios y prácticas del juego responsable, las consecuencias pueden ser graves y afectar diversos aspectos de la vida de una persona:
- Consecuencias financieras: en primer lugar, existen consecuencias financieras significativas, ya que los jugadores pueden gastar más dinero del que pueden permitirse perder, lo que lleva a deudas considerables. Esto puede incluir el uso excesivo de tarjetas de crédito, préstamos y otras formas de crédito para financiar el juego. Además, los fondos destinados a ahorros, inversiones o gastos esenciales pueden ser utilizados para jugar, lo que puede llevar a la pérdida de propiedades, como viviendas o vehículos, si se utilizan como garantía para obtener dinero.
- Consecuencias psicológicas y emocionales: en el ámbito psicológico y emocional, las repercusiones también son graves, puesto que la preocupación constante por las pérdidas y las deudas puede generar altos niveles de estrés y ansiedad. Los jugadores pueden experimentar una sensación de desesperanza y pérdida de control, y estas consecuencias emocionales pueden llevar a la depresión, acompañada de sentimientos de vergüenza, culpa y auto-recriminación. Además, el aislamiento social es común, ya que los jugadores pueden alejarse de familiares y amigos debido a la vergüenza o para ocultar la magnitud de su problema de juego, lo que provoca el deterioro de las relaciones personales.
- Consecuencias sociales y relacionales: los conflictos y tensiones dentro del hogar pueden aumentar debido a los problemas financieros y al comportamiento del jugador, lo que resulta en la pérdida de confianza y rupturas en las relaciones familiares. En el entorno laboral, los problemas también pueden surgir, ya que la pérdida de productividad y el ausentismo laboral debido al tiempo y la energía dedicados al juego pueden llevar a la pérdida del empleo.
- Consecuencias legales: las consecuencias legales son otro punto de preocupación debido a que algunos jugadores pueden recurrir a actividades ilegales para obtener dinero para jugar, como el robo o el fraude, lo que conlleva enfrentar cargos legales y posibles condenas penales.
- Consecuencias de salud física: la salud física también puede verse afectada a causa del estrés crónico y la ansiedad asociados con el juego problemático, que pueden provocar problemas de salud como enfermedades cardiovasculares, alteraciones del sueño y hábitos alimenticios poco saludables.
¿Cuáles son los signos de un problema con el juego?
- Uno de los primeros indicios es la preocupación constante por el juego, donde la persona dedica gran parte de su tiempo a pensar en las apuestas, planificar futuras jugadas o recordar experiencias pasadas de juego. Esta obsesión puede interferir con la capacidad de concentrarse en otras actividades importantes de la vida diaria.
- Otro signo significativo es la necesidad de apostar cantidades crecientes de dinero para alcanzar el mismo nivel de emoción. Este fenómeno, conocido como tolerancia, refleja un patrón similar al de otras adicciones, donde la persona necesita mayores dosis para obtener el mismo efecto.
- La pérdida de control es evidente cuando la persona intenta repetidamente reducir o abandonar el juego sin éxito. Esta incapacidad para limitar el tiempo y el dinero dedicados al juego demuestra una dependencia creciente.
- El ocultamiento del comportamiento de juego también es un indicio claro. Las personas con problemas de juego a menudo mienten a sus familiares y amigos sobre la magnitud de su participación en el juego, lo que puede llevar a una vida secreta y aislada.
- Otro signo alarmante es usar el juego como una vía de escape de problemas personales, emocionales o económicos. La persona busca alivio temporal en el juego, lo que puede indicar un uso problemático del mismo.
- Además, la irritabilidad y el malestar cuando se intenta reducir o dejar de jugar son síntomas comunes. La persona puede sentirse ansiosa, deprimida o inquieta cuando no puede participar en el juego.
- Finalmente, fallar en cumplir con responsabilidades importantes debido al juego es un signo crítico. Esto incluye descuidar obligaciones familiares, laborales o sociales porque el juego se ha convertido en una prioridad predominante en la vida de la persona.
Reconocer los signos de un problema con el juego es crucial para identificar y abordar la adicción antes de que se agrave. Identificar estos signos temprano es esencial para intervenir y buscar la ayuda necesaria para tratar el problema de juego.
¿Sabías que hay empresas que luchan contra esto?
Existen diversas organizaciones y empresas a nivel mundial que se dedican a luchar contra el juego no responsable y a proporcionar apoyo a aquellos que sufren de problemas relacionados con el juego. A continuación, te menciono algunas de las más destacadas:
- Organizaciones internacionales.
-
- Gamblers Anonymous (GA): Gamblers Anonymous es una comunidad mundial de hombres y mujeres que comparten su experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse de la adicción al juego. Funciona bajo el modelo de los Doce Pasos similar al de Alcohólicos Anónimos.
- GamCare: con sede en el Reino Unido, GamCare proporciona información, asesoramiento y apoyo a través de una línea de ayuda y un servicio de chat online. También ofrece programas de tratamiento y educación sobre el juego responsable.
- BeGambleAware: también con sede en el Reino Unido, BeGambleAware ofrece información y asesoramiento sobre el juego responsable. Su página web proporciona recursos educativos y herramientas de autoevaluación.
- National Council on Problem Gambling (NCPG): esta organización estadounidense se dedica a aumentar la conciencia pública sobre el juego problemático y a proporcionar recursos para prevenir y tratar la adicción al juego. Ofrece una línea de ayuda nacional y servicios de apoyo.
- Empresas y programas de responsabilidad social corporativa.
-
- Kindred Group: esta empresa de apuestas online ha implementado el programa «Journey towards Zero», con el objetivo de alcanzar cero ingresos derivados del juego perjudicial. Promueven activamente el juego responsable y proporcionan herramientas para ayudar a los jugadores a controlar sus hábitos de juego.
- Betfair: Betfair, una de las plataformas de apuestas más grandes del mundo, ofrece una variedad de herramientas de juego responsable, incluyendo límites de depósito, recordatorios de tiempo y opciones de autoexclusión. También colabora con organizaciones de apoyo al juego responsable.
- Paddy Power: Paddy Power tiene un fuerte enfoque en el juego responsable, proporcionando herramientas para limitar el tiempo y el dinero gastado en el juego. También apoyan iniciativas y organizaciones que trabajan para prevenir el juego problemático.
- Iniciativas gubernamentales y reguladoras.
-
- Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) – España: la DGOJ es el órgano regulador del juego en España. Implementa políticas de protección al jugador y promueve el juego responsable a través de campañas educativas y regulaciones estrictas.
- Gambling Commission – Reino Unido: la Comisión de Juego del Reino Unido regula el juego y la lotería en Gran Bretaña. Su objetivo es garantizar que el juego se realice de manera justa y segura, protegiendo a los jugadores vulnerables.
- Australian Communications and Media Authority (ACMA): la ACMA regula los servicios de apuestas online en Australia, asegurándose de que los operadores cumplan con las normas de juego responsable y protejan a los jugadores.