La importancia de un procurador

En una sociedad cada vez más conflictiva, no es cuestionable que el número de juicios esté en auge en nuestro país. Y es que cada vez son más las personas que tienen que recurrir a la denuncia para conseguir hacer justicia o que le den lo que les corresponde. Hoy, venimos a hablaros de los procuradores y su importante labor.

En una sociedad cada vez más conflictiva, no es cuestionable que el número de juicios esté en auge en nuestro país. Y es que cada vez son más las personas que tienen que recurrir a la denuncia para conseguir hacer justicia o que le den lo que les corresponde.

Hoy, venimos a hablaros de los procuradores y su importante labor.

 

¿Qué es un procurador?

Un procurador, como bien nos explica este procurador en Lorca, no es más que aquella persona que va a comparecer en un juicio en representación de otra persona (puede representar tanto a personas, como a empresas, como a entidades y organismos). Es, además, quien recibe las notificaciones del juzgado y quien tiene la obligación de presentar ante el juez los diferentes escritos que el abogado redacte. Es, en definitiva, un intermediario entre su cliente y los órganos judiciales correspondientes.

En el BOE podrás estudiar, mucho más a fondo, los derechos y deberes de un procurador con más calma, aunque vaya a resumirlos yo en un momentito.

Eso sí, has de saber que un procurador no es necesario en todos los tipos de juicios. Será obligatorio en litigar casos de tipo penal y en jurisdicciones contenciosas-administrativas, siempre y cuando se trate de un proceso ante un órgano unipersonal. Para todos los demás, el procurador es optativo, no obligatorio.

 

Entonces, ¿qué es un abogado?

Sé lo que te estás preguntando, y no: un abogado NO es lo mismo, en absoluto, que un procurador, y ahora voy a explicarte la diferencia entre ambos.

  • El abogado va a ser ese profesional que defienda los derechos e intereses de su cliente ante los tribunales, y quien, además, lo asesorará de temas legales para orientarlo a buscar juntos la mejor solución posible al problema, cuya especialidad residirá en su área específica (sea cual sea).
  • El procurador, en cambio, será un especialista en el proceso judicial que va a representar a su cliente ante juzgados y tribunales. Gracias a él, los procesos serán más rápidos y tendrán una solución mucho más beneficiosa para su cliente.

Como consejo, déjame decirte que, cuando estés en búsqueda activa de un procurador, intenta buscar una compañía que te garantice sus mejores servicios. Este es el caso de Sevilla Flores, procuradores de Murcia, que “garantiza sus servicios en función de las normas y de la ley”.

 

¿Los procuradores también son de oficio?

No todos podemos tener la suficiente estabilidad económica para contratar a un abogado o a un procurador, ¿verdad?

Por ello, el estado también pone al servicio del ciudadano, al igual que sucede con los abogados, procuradores de oficio a los que podremos acudir siempre que lo necesitemos cuando no podemos permitírnoslo. Gracias a ello, como hemos hecho notar, haremos que los procedimientos judiciales sean mucho más rápidos y que consigas el mayor beneficio posible para ti y tus intereses.

 

¿No lo quieres de oficio? ¡Aranceles procuradores!

Los aranceles procuradores no tienen honorarios, sino aranceles que establece lo que va a percibir por su trabajo. Esto significa que, mientras un abogado pondrá su honorario según él crea conveniente, un procurador se atiene al arancel, fijo en todos los de su misma profesión. TODOS cuestan lo mismo, no vas a encontrar un procurador más caro que otro porque son los propios aranceles los que establecen este servicio.

De hecho, en esta página del BOE puedes estudiar por ti mismo una tabla de lo que costaría su servicio.

¿Cómo funciona? El precio va en función de cuánto cueste el procedimiento en el que deba intervenir. Es decir, si, por ejemplo, nos enfrentamos a un procedimiento que cueste 601,01€, el procurador habrá de cobrar 52,88€.

Debido a que existen juicios que son extremadamente elevados, económicamente hablando, se ha fijado un máximo de 75000€. Esto quiere decir que no podrá cobrar más de esta cantidad, por mucho que el proceso al que se enfrente sea mucho más caro que esto.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que