Entramos en Megahogar, expertos en electrodomésticos y reparamos en un artículo en particular, no se si porque se considera como electrodoméstico o simplemente, porque se comercializa a través de diversos sectores. El caso es que ahí están, como sucede con los ordenadores, en la sección de electrodomésticos y aparatos electrónicos. Como si de una cafetera último modelo se tratara. Eso me lleva a evocar la aparición de estos artilugios, otrora un juego de niños, en la actualidad un juego para todas las edades.
La evolución de este entretenimiento ha sido tan brutal que no hay hogar que no cuente con alguno de estos dispositivos que, te transportan a otro lugar y situación. Que tienen las videoconsolas que tanto enganchan es algo que desconocemos, pero lo que si sabemos es que a la gran mayoría les encanta pasar un rato divertido jugando. Ya no se trata como antes de jugar de uno en uno o, como mucho dos, ahora, las posibilidades permiten jugar en familia, en grupo o con usuarios de cualquier punto del planeta.
Los llamados gamers (jugadores) son capaces de pasar horas y horas jugando, con la finalidad de ser el mejor dentro de uno u otro juego. La oferta de videoconsolas es amplia, aunque solo unas pocas, se encuentran en el podio de las mejores, más reputadas y mas utilizadas. A los profanos o menos duchos en la materia, tal vez, este aspecto resulte poco importante. Sin embargo, a los amantes de los videojuegos y todas sus posibilidades, conocer todos los aspectos técnicos y prestaciones que ofrece, es fundamental para decantarse por uno u otro modelo.
Lejos, muy lejos queda aquel Espectrum que hacia las delicias de los gamers de antaño. Las precursoras de las videoconsolas actuales, como fueran Atari o Sega ya no cuentan con sus fieles seguidores. De las videoconsolas que podemos recordar allá por los ochenta y noventa, permanece Nintendo. El resto, ha mutado, cambiado, evolucionado o desaparecido, aunque sus videojuegos más aclamados, siguen vigentes en las videoconsolas del momento.
Dentro de la diversidad actual, podemos destacar tres videoconsolas que se disputan el trono continuamente: Switch de Nintendo, PS5 de Sony o Xbox de Microsoft. Su estela de liderazgo en el mercado de las videoconsolas, viene de lejos. Cada vez más perfectas, más versátiles y con unas prestaciones más evolucionadas que ofrecen una excelente experiencia de usuario, la decisión para los gamers, puede resultar más que difícil.
Cabe destacar que, muchos de los juegos de actualidad más demandado, son compartidas por las tres: Fornite, FIFA o Need for Speed son algunos ejemplos de ello. Sin embargo, cada videoconsola, ofrece al usuario una experiencia de juego diferente. Para los fanáticos de los videojuegos, o para aquellos neófitos que llegan al mundo de las videoconsolas ávidos de experiencias nuevas, vamos a proporcionar alguna información clave para decidirse por la mejor opción posible a razón, de las necesidades, gustos y preferencias de cada uno.
En que aspectos basar la decisión
Adquirir una videoconsola supone un desembolso económico importante. Los precios de las mismas, son algo a tener en cuenta, puesto que se trata de un aparato que va a proporcionarte numerosas horas de juego, pero también supone un gasto, no solo inicial, también para la adquisición de videojuegos nuevos. A parte de la inversión económica a realizar, los aspectos a tener en cuenta, empiezan por tus pretensiones.
Como ya hemos comentado, muchos de los juegos más actuales, se encuentran disponibles en los diferentes modelos. No obstante, hay que tener en cuenta que los grandes clásicos como Mario Bros o Gran Turismo, son exclusivos de Nintendo y PlayStation respectivamente. Si eres aficionado a alguno de los juegos exclusivos de cada consola, la decisión se torna mucho más fácil. Si eres fan de Mario Bros, solo hay una opción posible.
También resulta importante evaluar las especificaciones técnicas de cada videoconsola, con ello, valoras por igual las posibilidades que ofrece cada una a la hora de jugar. Algunos, prefieren ahorrar, adquiriendo la más económica sin tener en cuenta, los gastos adicionales que esta decisión, puede generar. Mirar precios, comparar los elementos y periféricos que podemos querer adquirir a posteriori, el coste de los juegos, etc. Es como ya hemos comentado un factor a tener en cuenta. Adquirir una videoconsola que va a quedar obsoleta en poco tiempo, no tiene mucho sentido, ni vale la pena.
Algo que ofrecen los fabricantes, es la posibilidad de suscribirse a los juegos en línea y disponer de ellos durante el tiempo que dure la suscripción o estén disponibles en el mercado. Tener en cuenta aspectos como este es otro de los factores que pueden determinar la decisión de compra.
Factor determinante: tipos de consola
Sin duda alguna, todos los aspectos citados, son relevantes para adquirir una u otra videoconsola. Sin embargo, uno de los más elementales, es el tipo de videoconsola que quieres. Existen tres tipos o grupos definidos por una serie de características particulares.
En primer lugar, tenemos videoconsolas de sobremesa, para las que hay que conectarse a la red eléctrica y con la que no puedes moverte mientras juegas. La gran mayoría son de este tipo. Dentro de este grupo, pueden incluirse los ordenadores de gaming que se han ido posicionando como una de las principales plataformas de videojuegos.
En segunda instancia encontramos las consolas portátiles que incorporan una batería que permite su uso en cualquier lugar y momento. En este grupo, puede tenerse en cuenta la aplicación de los teléfonos móviles para este fin.
Por último, las plataformas híbridas, son las que pueden utilizarse tanto como de sobremesa como de forma portátil. Su máximo exponente es la Nintendo Switch.
Conociendo los diferentes tipos que podemos encontrar, pasamos a otros aspectos que pueden ayudar a determinar cual es el tipo más adecuado: la edad, el tipo de jugador, el catálogo de juegos disponible, las suscripciones y servicios que ofrece.
A razón de la edad, las opciones se van limitando. En el caso de los más pequeños y adolescentes, lo más común es adquirir consolas portátiles que disponen de catálogos de videojuegos enfocado a ciertos perfiles. A los más jóvenes les gusta jugar en cualquier momento y lugar, por lo que llevar su videoconsola a cuestas no es un problema.
Para los más mayores, adolescentes a punto de convertirse en adultos y adultos en toda regla, la mejor opción y la más habitual, es adquirir una consola de sobremesa. La oferta de juegos es mayor y esta enfocada a público mas adulto, con juegos cuyo contenido es mas profundo y acorde con la edad.
Es de sobra sabido que adentrarse en un videojuego es vivir una experiencia virtual en la que el jugador, es el protagonista.
Otro aspecto a tener en cuenta, es el tipo de jugador que eres o quieres ser. A razón del uso que se le vaya a dar a la videoconsola, es mejor optar por uno u otro modelo. No es lo mismo jugar tres horas a la semana que tres horas al día. Los jugadores ocasionales, disfrutarán por igual con una videoconsola cuyas especificaciones técnicas y prestaciones, sean más básicas. Sin necesidad de hardware avanzado pueden disfrutar con consolas más económicas como las portátiles o las híbridas.
En lo que respecta a los grandes jugadores, aquellos que dedican horas y horas al día a jugar, son más exigentes y necesitan plataformas que permitan jugar a sus videojuegos favoritos con las mayores prestaciones, calidad y definición disponible. En este caso, se requieren sistemas de hardware más potentes y avanzados, por lo que la inversión debe hacerse en una consola de sobremesa.
La oferta de juegos disponibles contribuye a tomar una mejor decisión. Volvemos a recordar que muchos juegos están disponibles en todos los catálogos, así que hay que tener en cuenta, si alguno de nuestros favoritos es exclusivo de alguna de ellas.
Contar con un buen servicio y la suscripción que puede ser o no obligatoria, puede ser mas o menos relevante, según el usuario. Habrá quien quiera jugar online pero no quiera tener una suscripción obligatoria. Valorar este aspecto, es determinante. Algunas plataformas disponen de diferentes tipos y modalidades de suscripción para ofrecer a cada usuario el servicio que más se adapte a ellos.
Videoconsola o PC Gamer
Puede darse esta circunstancia de tener que decidir inicialmente entre adquirir una videoconsola o un PC Gamer. Aquí si podemos decir que el factor clave, es el presupuesto. Mientras que una videoconsola de última generación puede rondar entre los cuatrocientos y quinientos euros, un ordenador Gamer, no baja de los mil o mil doscientos.
En cuanto a las prestaciones y experiencia de usuario, cabe señalar que ambos dispositivos van muy a la par, con la salvedad de que un PC Gamer no queda obsoleto con tanta rapidez.
Como ocurre con toda la tecnología, su evolución es tan rápida como imparable, por lo que, en pocos años, incluso meses, algo muy novedoso y actual, queda obsoleto y sin utilidad. Si bien es cierto que el mercado de los videojuegos, avanza algo más lentamente que la telefonía, por ejemplo, los costes de una consola, tampoco son mínimos. Por esta razón, conviene tomar la decisión más acertada.