El emprendimiento en las tiendas de artículos de deporte es una opción cada vez más apreciada por los emprendedores. Todos sabemos que en España hay infinidad de tiendas de artículos de deporte, lo que deja claro que los españoles cada vez tienen un mayor interés en tener una vida saludable y practicar deporte. ¿Es una buena idea pensar en montar una tienda deportiva? Vamos a ver…
Investigación de mercado
Este es el primero paso, donde se deberá hacer un análisis a nivel local y también de la demografía, además de la propia competencia existente para ver las posibilidades que tiene tal o cual negocio.
Muchas veces se piensa que cuantos más deportes y artículos tengamos va a ser mejor, pero es más práctico el centrarse en un apartado del mercado.
Una buena idea es acudir a distintas tiendas de esta clase cerca de la zona donde quieras ponerla. De esta forma puedes ver si tendrás mercado suficiente para tu propia empresa. En el caso de que puedas ir a otras ciudades, puede ser buena idea ver ideas y tomar el pulso.
Algunas veces, es probable que veamos un nicho de mercado donde no habrá competencia, pero que en realidad esconda el que no existe suficiente clientela potencial en tu zona geográfica.
El plan de negocios y su desarrollo
En cuanto se elige un determinado nicho de mercado, es una buena idea el poner en un papel las ideas existentes sobre tu futuro negocio, tanto las fortalezas como las debilidades. Hay que pensar en los productos que se pueden ofertar, los servicios y si podemos asociarnos con diferentes empresas para que puedan tener una serie de descuentos o servicios en concreto.
Apertura de la tienda
Cuando te encuentras en este punto, es porque hay una idea clara y definida del negocio en cuestión. Ya tendrás financiación y hay que ponerse con ello. Se debe trabajar en lo que se quiere del negocio, cuidando puntos importantes como la decoración y elegir los proveedores con los que trabajaremos.
La elección de un nicho de mercado adecuado no es casualidad, por lo que hay que trabajar mucho para dar con el nicho en el cual el negocio pueda tener éxito.
Vender camisetas de equipos de fútbol en una tienda de artículos deportivos
En el caso de que ya lo tengas claro o esté la tienda de deportes funcionando, la opción de vender camisetas de equipos de fútbol profesionales puede ser una buena idea. Para que veáis las cifras en las que se mueven los equipos, veamos una serie de datos:
Los 10 equipos que más camisetas han vendido en 2020
Bayern de Múnich, vendió más de 2,75 millones de camisetas, seguido del Real Madrid que vendió 2,45 y la medalla de bronce sería para el Liverpool, 2,12. Vender camisetas ha pasado a ser prioritario para muchos equipos, pues estos ingresos son vitales para que así puedan ir creciendo los niveles de las plantillas en unos momentos en los cuáles la pandemia está haciendo mucho daño también a los presupuestos de los equipos grandes y pequeños.
Esta medición deja claro que el consumo ha bajado de forma leve, concretamente un doce por ciento. El poder de ventas ahora mismo lo marca la Premier inglesa, pues tiene un sistema de merchandising que funciona realmente bien y que nadie duda en considerar como el mejor del planeta fútbol.
Los datos no mienten, pues cuatro de los 10 equipos europeos que más camisetas venden son de la ligla inglesa, concretamente el Liverpool, Manchester United, Chelsea y Manchester City. Sorprende que el United con el discreto, por no decir mal momento deportivo que vende, 1,52. Millones de camisetas. Otro equipo que vende muchas camisetas, es el Barcelona con 1.225. Otros equipos conocidos que están entre los que más venden son la Juventus, Borussia o PSG, que pasan del millón de camisetas que venden.
De cara al futuro… ¿Van a seguir siendo las camisetas una opción a considerar?
En Marians Sports, desde la experiencia que ellos acumulan comercializando camisetas de equipos profesionales y otros artículos deportivos, creen que las camisetas van a seguir siendo importantes, puesto que a la gente le encanta llevar la camiseta de su equipo o de sus ídolos, esto es algo que debe considerarse, pues para ellos es un importante complemento.
Eso sí, también deberíamos tener en cuenta que la situación en la que vivimos puede representar una gran oportunidad, puesto que las marcas de carácter local pueden llegar a crecer.
Pese a que las empresas más importantes no se van a desligar de los contratos de mayor importancia, sí que es verdad que pueden llegar a deshacerse de otros equipos de menor nivel que pueden no serles tan rentables en este sentido.
A nivel de costes, es posible que se busquen productos con menores costes, pero de todas maneras los aficionados de las escuadras no van a tener demasiado que elegir, salvando los productos piratas que vienen del lejano oriente, que cada vez suponen una alerta más grande en este campo.
La importancia del diseño en las ropas deportivas
La ropa deportiva suele cada poco tiempo renovarse, lo mismo que ocurre con la ropa de todo tipo. Eso sí, en estos momentos, las empresas tienen incluso más presión porque deben ir recuperándose a nivel de ventas de estos complicados momentos en los que vivimos.
Si pensamos en las marcas más importantes o de gama media, hay que pensar en que la gran parte de diseños suelen hacerse con bastantes meses de tiempo, incluso hay casos en los que se deciden dos años antes.
Un punto clave para las marcas es que de una forma u otra deberán ir modificando sus campañas de marketing, para que así el público tenga más interés y se puedan aumentar la cantidad de ventas.
En este sentido, podemos hablar de equipos como el Ajax, que tienen campañas con lemas comop “Ready for Sport”, donde se habla de esos atletas que retornan a la práctica del deporte después de pasado bastante tiempo.
¿Cuáles son las marcas más interesantes por las que apostar?
No solo en las camisetas de fútbol, de las que hablábamos antes, hay marca que en todo tipo de deportes, siempre son una buena opción en la que confiar cuando se monta una tienda y tener buenos artículos de ellos.
Nike es una de las que lo hacen realmente bien, pero también parece que la alemana Puma está claramente al alza después de hace unos años que parecían estar algo en declive.
Hablando de declive, sí que podríamos decir que Adidas no está pasando por su mejor momento, pero podemos ver que están en vías de luchar por seguir en el podio gracias a sus esfuerzos en el apartado de diseño.
Otras marcas bastante interesantes son Umbro, Macron o la francesa Le Coq Sportif, que tienen fama de trabajar realmente bien.
En Hispanoamérica lo que vemos es que marcas como Charly Fútbol en el gigante mexicano y otras como Sport Lyon en Argentina, suelen trabajar bien y hacer diseños realmente atractivos.
Conclusiones
Hay que tener, como siempre, precaución a la hora de valorar si merece la pena emprender en cualquier sector, pero parece que el mundo del deporte puede ser una vía la mar de interesante si vemos todas las opciones a nuestro alcance.
Las tiendas deportivas, especialmente en los comienzos, deben intentar hacer un buen balance y saber en qué sectores se pueden ofertar más productos y en cuáles es mejor contar con lo mínimo o directamente prescindir de ellos.
Es algo lógico, que en una zona de interior, disponer de productos de surf y centrarse en ello, por ejemplo, no es la mejor de las opciones, ¿no? Si en tu zona hay mucho runner, y ves que la competencia no es demasiado grande, puede parecer una buena oportunidad.
Una cosa lleva a la otra, y si además consigues buenos contactos o hablar con organizadores de carreras o clubes de atletismo, puede ser una grandiosa oportunidad para que el negocio crezca o se desarrolle de la mejor de las maneras.
El sentido común es algo que es siempre necesario para toda entidad emprendedora y eso nunca lo debes olvidar, puesto que las casualidades son eso, casualidades, por lo que es mejor no confiar demasiado en ellas y optar por las fórmulas que suelen tener éxito o que veas en la competencia.
Además de todo esto, no hay que olvidar que incluso en el mejor de los casos, que tengas el éxito comercial, deberás no relajarte, pues la competencia nunca descansa y vivimos unos tiempos en los que los detalles deben ser cuidados siempre para seguir entre los favoritos de la clientela.
Desde aquí, si os animáis, os deseamos la mejor de las suertes, puesto que si todo va bien, estamos ante un negocio bastante agradecido que puede ser una buena oportunidad para poder vivir de la actividad comercial deportiva. Así que ya sabéis, valorar muy bien la situación y si todo está de cara… ¡A luchar por ello!