El éxito está en Europa

Abre tu mente y triunfarás. Algo así se puede asociar al mundo de la exportación. Para poder ser competitivo hay que abrir las miras y pensar en un mercado internacional, es vital saber si la empresa está preparada para exportar y comenzar con las operaciones. Además, debe haber una atención permanente a las leyes y de otros países, a los cambios en los socios comerciales y otros factores externos. Está claro que si quieres triunfar, no te puedes quedar en tu zona de conforte, tienes que abrirla.

Abre tu mente y triunfarás. Algo así se puede asociar al mundo de la exportación. Para poder ser competitivo hay que abrir las miras y pensar en un mercado internacional, es vital saber si la empresa está preparada para exportar y comenzar con las operaciones. Además, debe haber una atención permanente a las leyes y de otros países, a los cambios en los socios comerciales y otros factores externos. Está claro que si quieres triunfar, no te puedes quedar en tu zona de conforte, tienes que abrirla.

Si la pregunta es qué beneficios puedo tener por exportar, estos son algunos de ellos.

  •     Se incrementen las ventas gracias a los pedidos de compra del exterior.
  •     Mejores precios y mayor rentabilidad para la empresa.
  •     Acceso a mercados más grandes y con mayor potencial.
  •     Reducir la carga tributaria originada por los impuestos nacionales.
  •     Posicionar la imagen de la empresa en el extranjero.
  • Vender mayores volúmenes para utilizar la capacidad productiva de la empresa y hacer economías de escala.
  • Aprovechar ventajas comparativas y las oportunidades de mercados ampliados a través de acuerdos preferenciales.
  • Necesidad de involucrarse en el mercado mundial por la globalización de la economía.
  • Buscar mayor rentabilidad en los mercados internacionales y asegurar la existencia de la empresa a largo plazo.

Reconocimiento

La exportación es valorada en nuestro país. Recientemente, el Gobierno premió  empresarios por distintas categorías. Las más distinguidas fueron Innovación Empresarial, Internacionalización, Empresarial y Exportador del Año.

  • Estos son algunos de los errores que también puedes tener
  • No solicitar asesoramientos especializado para identificar el proceso y mecanismos de exportación.
  • No cumplir con la calidad del producto requerido por el cliente.
  • Incumplir las fechas programadas de los mercados objetivos.
  • No desarrollar un adecuado plan de exportación.
  • Insuficiente compromiso de la dirección de la empresa para llevar a cabo el proceso de exportación.

No pienses que el transporte es un impedimento. Empresas como Transportes Cars, empresa de transporte de vehículos internacional,  han encontrado en el comercio exterior su sello. Hablamos de una empresa con una amplia flota de vehículos de transporte y con un equipo profesional altamente cualificado en el transporte internacional de vehículos que se encargará de llevar a tu destino tu vehículo, motocicleta, compacto, monovolumen o todoterreno, por grande o pequeño que sea, en perfecto estado y con una fecha de entrega totalmente ajustada a tus necesidades.

Con más de 10 años de experiencia a sus espaldas, se han convertido en un referente a nivel nacional e internacional en el transporte de vehículos por carretera, porque siempre han apostado por convertir su logo en un sello de calidad en este sector, un sello que actualmente se deja ver en países como Holanda, Alemania o Bélgica entre otros. Como puedes ver, si quieres expandirte es fácil.

Es muy importante tener claras las razones por las cuales se inicia un proceso de exportación. Entre las razones es posible encontrar las siguientes: diversificar mercados y no depender exclusivamente de la economía local, adquirir experiencia y alianzas con empresas extranjeras, o también la búsqueda de ventas en mayor volumen. Está comprobado que los pequeños negocios que deciden exportar, gozan de un crecimiento de hasta un 20% y su probabilidad de que fracasen como negocio es 9% menor comparado con las compañías que no exportan.

Datos de España

Por estos motivos está claro que hay que exportar. El dato de exportaciones suele ser vital para comprobar la evolución de un país. En los últimos meses se está comprobando como la cifra de exportaciones en España ha bajado. Un dato alarmante que nos hace ver las orejas al lobo. Solo un 2,9%, una cifra muy distante del 10% que hubo el pasado año. Si se comparan los datos de España con los de otros países de la zona euro, hay que destacar que en Alemania la exportación creció a un ritmo del 4%, mientras que en Italia o Francia también lo hicieron por encima del registro español, concretamente a un 3,7% y a un 3,1%, respectivamente.

Dado el riesgo de que la exportación en España pueda estar tocando techo después de un largo periodo de crecimiento que comenzó en 2010, el Club de Exportadores e Inversores ha solicitado la adopción urgente de medidas que refuercen la competitividad internacional de las empresas españolas. Si no, nos veremos en la misma situación que antes de la famosa y temida crisis que arrasó España.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Cómo organizar una cena de empresa

Ahora que se acercan las fechas navideñas se aproxima también el tiempo de organizar las cenas de empresa. No se trata de una tarea para nada sencilla, y además debe

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores que les ayude a tomar las decisiones

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de

Mascotas en China, cuanto más cara mejor.

  Siempre se ha dicho que “Spain is diferent” pero siendo realistas, salvo diferencias salvables, somos bastante normalitos, sin embargo no podemos decir lo mismo de China. Del país asiático

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que intentan hacerse un hueco. Pero..¿y