¿Cuáles son las ventajas de vivir en un chalet?

Los chalets son viviendas amplias y que suelen estar lejos del centro de las ciudades. Los españoles apuestan por estas casas, porque presentan numerosas ventajas. Según el Consejo General del Notariado entre abril de 2020 y marzo de 2021 se produjeron 129.988 compraventas de este tipo de inmuebles unifamiliares.

Los chalets son viviendas amplias y que suelen estar lejos del centro de las ciudades. Los españoles apuestan por estas casas, porque presentan numerosas ventajas. Según el Consejo General del Notariado entre abril de 2020 y marzo de 2021 se produjeron 129.988 compraventas de este tipo de inmuebles unifamiliares. Las ventas de los chalets aumentan, ya que durante el primer semestre de 2021 creció un 152%. Madrid encabeza la lista con un aumento del 217%; le siguen la Región de Murcia (214%) y la Comunidad Valenciana (189%). Sin embargo, las transacciones en bloques de viviendas disminuyeron un 11%. Después del confinamiento muchas personas prefieren casas amplias y zonas exteriores. Los chalets ofrecen zonas comunes con luz natural y jardines.

Los compradores consideran que vivir cerca del trabajo ya no importa tanto. El Consejo General de los Colegios Oficiales de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (CGCOAPI) explica: “La vivienda se solía buscar tan cerca del trabajo como lo permitían los recursos económicos del comprador, pero ahora, incluso en las pequeñas localidades, se está dando la vuelta a esa preferencia”. Muchas personas teletrabajan dos o tres días a la semana, por lo que evitan vivir en el centro de la ciudad. Prefieren vivir en un chalet y optar por una construcción de obra nueva.

En cuanto a la oferta de este tipo de vivienda, Joan Carles Amaro, profesor del Departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad de Esade, apunta: “El hecho de que los precios medios de la vivienda unifamiliar hayan bajado un 1% entre abril de 2020 y marzo de 2021 en comparación con los 12 meses anteriores hace pensar que la oferta es suficiente para atender la demanda; de lo contrario, se notaría una escalada”.

Crece la demanda de los chalets y “la oferta está allí, la construcción no ha parado y hay un número interesante de promociones inmobiliarias y su correspondiente financiación bancaria”, informa Carles Vergara, profesor y director del departamento de Dirección Financiera de IESE Business School. “El mercado se está moviendo y todo el mecanismo de promoción funciona”, apunta Vergara.

Según los resultados la casa perfecta de los españoles es un chalet de 167 metros, con piscina, jardín y garaje. También prefieren que la casa esté ubicada en España, preferiblemente en Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana. Si quieres vivir en un chalet puedes contratar a una agencia inmobiliaria para que te ayude con la búsqueda. Es aconsejable contar con una agencia de larga trayectoria. Los profesionales de Inmodoñana aseguran que la agencia inmobiliaria te debe ofrecer un servicio integral, serio y profesional, y debes de prestar atención en detalles claves como el acompañamiento a notaría o la gestión de las escrituras.

Las ventajas de vivir en un chalet son las siguientes:

  • Si decides vivir en un chalet tienes que saber que puedes disfrutar de una mayor autonomía y tranquilidad. También ofrece espacios amplios en el interior y exterior, ya que estas viviendas suelen tener un mayor tamaño que la mayoría de los pisos.
  • Es una vivienda perfecta para tener una piscina y disfrutar del sol y del aire puro. Estarás en los espacios exteriores sin que te vea todo el que pase por la calle.
  • No tendrás que cambiarte para sentarte a leer al aire libre, porque solo tienes que abrir la puerta del jardín. En este sitio te relajarás mientras lees un libro o te tomas una copa de vino.
  • Vivirás en un sitio tranquilo y sin ruidos, por lo que estarás más tranquilo y sin estrés. Vivir en un ambiente tranquilo es muy importante para los niños, sobre todo, para los universitarios que necesitan mantener la concentración en sus estudios. Esta vivienda es perfecta para tener un despacho y podrás trabajar en un ambiente relajado.
  • Olvídate de los atascos y las aglomeraciones, porque en el chalet puedes tener gimnasio, una sala de ocio o piscina.
  • Si tienes estos espacios amplios podrás
    organizar fiestas, barbacoas, cumpleaños y picnics. Además, los pequeños jugarán en el jardín y disfrutarán de mayor luminosidad y de aire puro.
  • Opta por un chalet de calidad que se adapte a tus necesidades. Otra de las grandes ventajas es que vivir en un chalet te permite disfrutar de mayor intimidad y seguridad.
  • Evita vivir en un edificio de pisos, porque los vecinos decidirán cuestiones tan básicas como cambios en la iluminación o la limpieza de los espacios comunes. ¡Las familias prefieren casas amplias para que sus hijos puedan jugar al aire libre!
Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Cómo organizar una cena de empresa

Ahora que se acercan las fechas navideñas se aproxima también el tiempo de organizar las cenas de empresa. No se trata de una tarea para nada sencilla, y además debe

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores que les ayude a tomar las decisiones

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de

Mascotas en China, cuanto más cara mejor.

  Siempre se ha dicho que “Spain is diferent” pero siendo realistas, salvo diferencias salvables, somos bastante normalitos, sin embargo no podemos decir lo mismo de China. Del país asiático

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que intentan hacerse un hueco. Pero..¿y