Apuesta por un mobiliario de oficina moderno y ergonómico

En los últimos años está cobrando una importancia muy grande el hecho de la ergonomía en el trabajo. Los profesionales de asuntos como lo puede ser la prevención de riesgos laborales dedica su vida profesional a encontrar maneras en las que el trabajador o trabajadora disponga de la seguridad suficiente como para realizar su actividad no solo sin sufrir peligro, sino también con las mayores dosis posibles de comodidad. Esto es cierto que no siempre es fácil, pero de lo que no cabe duda es de que se puede conseguir.

En los últimos años está cobrando una importancia muy grande el hecho de la ergonomía en el trabajo. Los profesionales de asuntos como lo puede ser la prevención de riesgos laborales dedica su vida profesional a encontrar maneras en las que el trabajador o trabajadora disponga de la seguridad suficiente como para realizar su actividad no solo sin sufrir peligro, sino también con las mayores dosis posibles de comodidad. Esto es cierto que no siempre es fácil, pero de lo que no cabe duda es de que se puede conseguir.

Los empresarios que realmente son visionarios son los que saben que la felicidad del empleado es la mejor manera de garantizar que es productivo y que realiza su trabajo con eficiencia. Y son esos emprendedores los que ponen toda la carne en el asador para garantizar que sus empleados, en efecto, tienen todo lo que necesitan para hacer su actividad de una manera rápida, eficaz y cómoda. Seguro que los resultados de sus empresas son bastante más positivas que los de otras que no tienen en cuenta este tipo de cuestiones.

Lo que está claro es que el diseño de una oficina importa y mucho, sobre todo lo que tiene que ver con la seguridad y la comodidad de los empleados. Así lo corrobora un artículo que fue publicado en el portal web del diario El Periódico, que aseguraba que el tiempo que pasamos en este lugar, que es aproximadamente un tercio de nuestra vida, es el principal motivo por el cual es necesario tener en cuenta todo este tipo de consideraciones de las que venimos hablando. Y es que no apostar por ellas es sinónimo de poner en peligro no solo la seguridad del empleado o empleada, sino también su propia productividad.

Aunque es cierto que los emprendedores españoles están tratando de conseguir adaptarse a este tipo de cuestiones, no está resultando fácil. Es evidente que adaptar las oficinas a todo lo que estamos comentando requiere de una cierta inversión que no todo el mundo puede asumir. Pero lo cierto es que, en muchas ocasiones, solo hay que cambiar un par de matices de los centros en los que se encuentran los empleados para terminar de convertir las oficinas en algo mucho más respetuoso para con el empleado.

Una de las cuestiones que definen a un visionario es que es capaz de darse cuenta, antes que nadie, de que es necesario apostar por la comodidad y la prevención de riesgos laborales de sus propios trabajadores. Así es como lo consideran los profesionales de Delbin, una entidad que se dedica, entre otros asuntos, a equipar oficinas con diferentes clases de mobiliario. Lo que nos han comentado estos profesionales es que cada vez son más los empresarios que dedican una parte de su presupuesto a acondicionar sus oficinas para garantizar esa comodidad y seguridad de las que venimos hablando.

Un trabajo común en España

Trabajar en una oficina es uno de los empleos más habituales en España, un país que está claramente volcado hacia el sector servicios y que va a seguir en este camino durante muchos más años. Hemos querido saber cómo está distribuido el empleo en España, utilizando para ello un artículo en el que se ve perfectamente esa distribución. Del grupo más numeroso, que es el de las personas que cuentan con un jefe y que no tienen subordinados, una buena parte pertenece a personas que trabajan en oficinas.

Es precisamente por una cuestión como la que acabamos de comentar por la que es de una necesidad bastante grande que los empleadores empiecen a transformar sus oficinas de cara a garantizar una mayor calidad en el trabajo de la gente a la que tienen a cargo. En otros países de Europa sabemos que ese tipo de cuestiones se ha tratado antes que aquí en España y esa puede ser la explicación de varias cuestiones, como la de que los empleados de las empresas de esos países son más felices que los españoles e incluso más productivos.

Confiamos plenamente en que, de cara a los próximos años, van a cambiar muchas cosas en lo que tiene que ver con la calidad del puesto de trabajo y del edificio en el que se desarrolla el mismo. Esa es la labor que debe seguir un emprendedor. Un emprendedor que, por otro lado, debe saber no solo de todo lo que tiene que ver con su mercado, sino de todo lo que concierne a las vidas de aquellas personas que se encuentran a su cargo.

 

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Cómo organizar una cena de empresa

Ahora que se acercan las fechas navideñas se aproxima también el tiempo de organizar las cenas de empresa. No se trata de una tarea para nada sencilla, y además debe

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores que les ayude a tomar las decisiones

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de

Mascotas en China, cuanto más cara mejor.

  Siempre se ha dicho que “Spain is diferent” pero siendo realistas, salvo diferencias salvables, somos bastante normalitos, sin embargo no podemos decir lo mismo de China. Del país asiático

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que intentan hacerse un hueco. Pero..¿y