Aprovecha el poder de los colores

Seguro que has oído hablar de la psicología de los colores. Consiste en analizar el efecto de los colores en la percepción y la conducta humana. ¿Qué te parece? ¿Crees en ella? Como es lógico, los colores están en todas partes, nos rodean allá donde vamos y en cada cosa que hacemos. Nuestras emociones y sensaciones se ven condicionadas por los colores que percibimos. Y es algo que también se vive en el marketing. Un mundo de sensaciones, pero sobre todo de colores.

Seguro que has oído hablar de la psicología de los colores. Consiste en analizar el efecto de los colores en la percepción y la conducta humana. ¿Qué te parece? ¿Crees en ella? Como es lógico, los colores están en todas partes, nos rodean allá donde vamos y en cada cosa que hacemos. Nuestras emociones y sensaciones se ven condicionadas por los colores que percibimos. Y es algo que también se vive en el marketing. Un mundo de sensaciones, pero sobre todo de colores.

Vamos con una serie de datos que confirman lo dicho. El color puede aumentar un 80% el reconocimiento de la marca. Más de un 90% de las decisiones basadas en la primera impresión se determinan por el color y los anuncios en color se leen un 42% más que el mismo anuncio en blanco y negro.

Existen 3 colores primarios: Rojo, azul y amarillo. Mientras que hay otros 6 colores secundarios: Verde, morado y naranja, que salen de combinar 2 colores primarios. Por último, hay 6 colores terciarios, que se consiguen al mezclar un color primario con uno secundario. La reacción a los colores son una serie de respuestas primitivas que se han ido estudiando a lo largo del tiempo. Y como todo lo que afecta a nuestras emociones y, consecuentemente, a nuestros hábitos y conductas, tanto a nivel de relación como de compra, se utiliza en el marketing para influir en estas decisiones.

Ejemplos de colores

Rojo

El rojo es el color de la pasión, te crea la sensación de urgencia y de deseo y activa el apetito. Se puede usar para llamar la atención en ofertas y promociones. También para compras por impulso y para vender comida. Seguro que son muchas las marcas que tienen a la cabeza. Alguna de ellas podrían ser Coca Cola o KFC.

Amarillo

El amarillo es un color vibrante, luminoso, por lo que se le asocia con la felicidad y el optimismo. También con motivación y creatividad. Mucha gente supersticiosa odia este color, sobre todo la gente del teatro y del cine por la muerte de Moliere sobre las tablas. Sin embargo, es muy útil para crear expectación, captar la atención y en productos educativos o de aprendizaje. Eso sí, no hay que abusar del amarillo porque puede provocar el efecto contrario.

Azul

El azul es un color que se asocia a la calma y ciertos aspectos de la naturaleza (el cielo o el mar). Por eso, ofrece una sensación de serenidad y paz. También se le asocia a la productividad, confianza y seguridad.  Es el color favorito de la mayoría de la gente. Por ejemplo en mi caso. Puede usarse para promocionar un producto o entorno de relax o para crear confianza en empresas como bancos o clínicas dentales. Seguro que has notado en muchos centros médicos como es todo azul.

Verde

Algo parecido ocurre con el verde. También es un color relajante. Pero en los últimos años se asocia más a una mentalidad ecológica. Se asimila a naturaleza, salud y paz. Por el otro, se asocia al dinero y el poder. Se puede usar para dar un mensaje de poder, para temas ecológicos.

Morado

El morado es el color de la realeza. También está asociado al lujo, a la delicadeza, suavidad y dulzura. También se asocia el morado a lo sobrenatural. Puede usarse para productos de belleza, de lujo si es un morado oscuro y también para productos infantiles.

Naranja

El naranja es un color cálido, emocionante y divertido. Al igual que el rojo, también está relacionado con las acciones impulsivas. Se puede usar para representar empresas jóvenes o que se dirigen a un público joven y para llamar la atención. Hay que tener cuidado porque al parecer, es uno de los colores más odiados. Y te lo digo por experiencia, porque para mí es uno de los que más nervioso me pone.

Negro

El color negro se asocia a la pureza, estabilidad, fortaleza y poder. Se suele usar en productos o servicios asociados con el lujo. Se puede utilizar como contraste con otros colores brillantes. Pero también para asociarlo con la muerte. Por eso, con el negro hay que hacer un ejercicio de pensamiento y ver si nos puede ayudar o no.

Marrón

Es un color vinculado al exterior, al campo, el bosque, la madera… la Tierra. Se suele ver como un color resistente, fuerte, robusto y duradero.

Lo que está claro es que si vas a poner en marcha un negocio y vas a tener local tienes que tener en cuenta estos aspectos. Y es que el pintar de una manera o de otra lo puede cambiar todo. Así nos confirman desde la empresa Decolor, que aseguran que es esencial saber el perfil de público al que queremos dirigirnos antes de mandar pintar.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Artículos recientes

Cómo organizar una cena de empresa

Ahora que se acercan las fechas navideñas se aproxima también el tiempo de organizar las cenas de empresa. No se trata de una tarea para nada sencilla, y además debe

Asesoramiento y gestión

En un mundo empresarial cada vez más complejo, hoy es vital para las empresas disponer de un buen departamento de asesores y gestores que les ayude a tomar las decisiones

El tantra sexual

El tantra es una doctrina de realización personal que surgió aproximadamente en el siglo VI a. C. de la mano de Buda. Aunque se puede aplicar a cualquier ámbito de

Mascotas en China, cuanto más cara mejor.

  Siempre se ha dicho que “Spain is diferent” pero siendo realistas, salvo diferencias salvables, somos bastante normalitos, sin embargo no podemos decir lo mismo de China. Del país asiático

La farmacia del futuro

  Te has parado a pensar la cantidad de negocios que hay en España. Ahora con la crisis van saliendo más empresas, más innovadores que intentan hacerse un hueco. Pero..¿y